Pago de aguinaldo julio 2023: normativas, requisitos, beneficiarios y montos
El Banco de la Nación dio a conocer el cronograma de pagos del aguinaldo de 300 soles en julio de 2023. Presidencia del Consejo de Ministros. Poder Judicial. Ministerio de Justicia.
Gobierno oficializó pago de aguinaldo por Fiestas Patrias y dictó disposiciones reglamentarias en torno a este beneficio económico de S/300.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dictó una serie de disposiciones reglamentarias para el pago del aguinaldo correspondiente a julio 2023 con motivo de Fiestas Patrias. De acuerdo al Decreto Supremo N° 150-2023 – EF, publicado este el 13 de julio en el Diario Oficial El Peruano, los trabajadores del sector público recibirán un importe de S/300.
Aguinaldo julio 2023: ¿qué trabajadores del sector público cobran?
En el documento se detalla que este beneficio monetario se deposita a funcionarios, servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 276, la Ley Nº 29944 y la Ley Nº 30512.
De igual forma reciben los docentes universitarios según la Ley Nº 30220; el personal de la salud conforme el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1153; los obreros permanentes y eventuales del sector público; el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú; y los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley Nº 15117, los Decretos Leyes Nº 19846 y Nº 20530, el Decreto Supremo Nº 051-88-PCM y la Ley Nº 28091.
Según versa la normativa, el aguinaldo de S/300 se fijó conforme al Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, y se financia con cargo a los créditos presupuestarios asignados en la partida institucional de las entidades públicas.
Trabajadores estatales que se encuentran bajo el régimen laboral de la actividad privada reciben gratificación. Los trabajadores beneficiados con este pago extraordinario deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Haber laborado al 30 de junio del 2023, o en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios, según refiere la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud Nº 26790.
- Contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres 3 meses al 30 de junio del 2023. Si no contara con el referido tiempo, dicho concepto se abona en forma proporcional a los meses y días laborados.
De acuerdo al dispositivo legal, los funcionarios, servidores y pensionistas de la Administración Pública reciben el aguinaldo por Fiestas Patrias en una sola entidad pública, debiendo ser otorgada en aquella que abona.
El aguinaldo es un beneficio laboral que se cobra en Argentina, y muchas personas se preguntan cuándo se realizará el pago en el año 2023. Para obtener información precisa sobre esto, puedes consultar el siguiente enlace: cuando se cobra el aguinaldo 2023 argentina. En ese artículo encontrarás todas las fechas y detalles relacionados con el cobro del aguinaldo en el país.
El aguinaldo es un beneficio que reciben los trabajadores en Argentina, y es muy común preguntarse cuándo se cobra. Si estás en la provincia de Buenos Aires y quieres saber cuándo se cobra el aguinaldo en el 2023, puedes consultar el siguiente enlace: cuando se cobra aguinaldo 2023 provincia de buenos aires. Allí encontrarás toda la información necesaria para estar al tanto de las fechas de cobro en tu provincia.
Espero que esta información sobre el aguinaldo de julio 2023 te haya sido útil. Si tienes alguna otra duda o comentario sobre este tema, no dudes en dejarlo a continuación. Estaré encantado de poder ayudarte. ¡Hasta pronto!