En este momento estás viendo ¿Cuánto dinero puedes tener en Mercado Pago?

¿Cuánto dinero puedes tener en Mercado Pago?

3.1/5 - (38 votos)
Los límites diarios máximos para hacer transferencias son: A otra cuenta Mercado Pago: no hay límite. A cuentas de otros bancos: $60.000.

¿Cuánto dinero puedes tener en Mercado Pago?

Al utilizar Mercado Pago, es importante conocer los límites establecidos por la plataforma y las regulaciones fiscales en cuanto a la cantidad de dinero que se puede ingresar, retirar o transferir. A continuación, veremos cuáles son estos límites y cómo afectan nuestras transacciones.

Ingresos de dinero

Mercado Pago permite recibir hasta $1.000.000 por débito inmediato en forma diaria. Esto significa que podemos vincular directamente una cuenta bancaria en la billetera virtual y recibir hasta ese monto diariamente. Sin embargo, una vez que se haya superado este límite, debemos utilizar transferencias al CVU (Clave Virtual Uniforme).

El CVU es un número de identificación único utilizado en el sistema financiero argentino para las transferencias entre cuentas. Al utilizar el CVU, no hay un límite diario establecido, pero debemos tener en cuenta los posibles límites de la cuenta bancaria desde la cual se realiza la transferencia. Es importante destacar que no se cobra ningún cargo extra por estas transferencias.

Límites de transferencia

En cuanto a los límites de transferencia, Mercado Pago establece los siguientes:

  • A otra cuenta Mercado Pago: no hay límite.
  • A cuentas de otros bancos: $60.000.

Si deseamos transferir un monto mayor a $60.000 a cuentas de otros bancos, la transferencia se agendará para el día siguiente. Es importante tener en cuenta estos límites al momento de realizar nuestras transacciones.

Cantidad de dinero que se puede transferir sin declarar

Existe un monto mínimo a partir del cual los bancos y billeteras virtuales deben informar a la AFIP sobre los gastos y movimientos de sus clientes en la plataforma Mercado Pago. En el caso de las transferencias realizadas o recibidas por la plataforma Mercado Pago, o cualquier otra plataforma financiera, que alcancen o superen los $400.000, deben ser reportadas al organismo recaudador (anteriormente el monto era de $200.000 por operación).

Además, los bancos y billeteras virtuales también tienen la responsabilidad de reportar movimientos con los siguientes montos específicos:

  • Ingresos y/o egresos totales durante el período de informe: igual o superior a $120.000.
  • Saldos al último día hábil del mes informado, iguales o mayores a $200.000.
  • Transferencias virtuales o bancarias: iguales o superiores a $400.000 por transacción.

Estas regulaciones se implementan para asegurar la coherencia entre los ingresos declarados por los contribuyentes y las transacciones efectivamente realizadas. La AFIP utiliza esta información para controlar la actividad de los usuarios y prevenir discrepancias en las declaraciones impositivas.

En resumen, los límites de dinero que podemos tener en Mercado Pago varían según el tipo de transacción que realicemos. Para ingresos de dinero, podemos recibir hasta $1.000.000 por débito inmediato en forma diaria. En cuanto a las transferencias, no hay límite para las cuentas de Mercado Pago, pero el límite para las cuentas de otros bancos es de $60.000. Es importante tener en cuenta que los movimientos con montos superiores a $400.000 deben ser informados a la AFIP. Estas regulaciones buscan garantizar la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Si estás buscando evitar las comisiones de Mercado Pago, puedes seguir los pasos que se detallan en este enlace: como puedo hacer para que mercado pago no me cobra comision. Allí encontrarás información útil y consejos para minimizar los costos asociados a las transacciones realizadas a través de esta plataforma de pagos en línea.

cuanto te cobra mercado pago para transferir dinero es una pregunta común entre los usuarios de esta plataforma de pagos en línea. La respuesta a esta pregunta puede variar dependiendo del monto a transferir y del tipo de cuenta que tengas con Mercado Pago. Es importante revisar las tarifas actualizadas en el sitio web oficial de Mercado Pago antes de realizar cualquier transferencia.

¡Gracias por leer! Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o duda sobre ¿Cuánto dinero puedes tener en Mercado Pago?, no dudes en dejarme un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta la próxima!

Jorge Gonzales

Mi objetivo es simplificar la vida de las personas a través de la adopción de soluciones de pago digital. He trabajado en proyectos que involucran la implementación de billeteras electrónicas en diversas industrias, escribo aquí para aportar mi granito de arena.

Deja una respuesta