En este momento estás viendo ¿Cuánto dinero le debe la Argentina al FMI?

¿Cuánto dinero le debe la Argentina al FMI?

2.5/5 - (20 votos)
En febrero de 2023 sumaron US$ 701 millones, en mayo U$S 742 millones y en agosto subirn otra vez a U$S 830 millones. Al 30 de junio la deuda con el FMI sumaba US$ 40.220 millones. Hasta ahora el Gobierno lleva pagados US$ 7.309 millones en intereses al FMI.

¿Cuánto dinero le debe la Argentina al FMI?

Según los datos proporcionados, al 30 de junio de 2023, la deuda de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ascendía a US$ 40.220 millones. Hasta ese momento, el gobierno argentino había pagado un total de US$ 7.309 millones en concepto de intereses al FMI. Estos pagos se realizaron en diferentes momentos, siendo los más recientes en febrero de 2023 por un monto de US$ 701 millones, en mayo por U$S 742 millones y en agosto se espera otro pago de U$S 830 millones.

Próximos pagos de la deuda con el FMI

En los próximos diez días, Argentina tiene que pagarle al FMI más de US$ 3.000 millones. Este monto se divide en dos partes: un vencimiento de capital por US$ 2.700 millones que vence a fin de mes y otro de U$S 830 millones por intereses que vence el 1 de agosto. Estos intereses son los más altos desde que el FMI otorgó el préstamo en 2018.

El monto de intereses por US$ 830 millones que Argentina tiene que pagar es el más alto desde que el Fondo le otorgó el préstamo en 2018. Las proyecciones indican que este año, en total, los intereses con el FMI podrían rondar los US$ 3.000 millones, en comparación con los US$ 1.746 millones pagados en 2022 y los US$ 1.347 millones en 2021.

En Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda en la que el FMI realiza sus transacciones, el pago de intereses del 1 de agosto es de 615 millones de DEG. El tipo de cambio para la moneda en la que el Fondo realiza sus transacciones equivale a US$ 1,35.

Además, el 1 de noviembre vence otro pago de intereses con el FMI por unos 560 millones de DEG, cifra que puede aumentar si se renuevan los vencimientos hasta esa fecha. Es importante destacar que los pagos de intereses han ido en aumento en los últimos años. Por ejemplo, en febrero de 2022 se pagaron US$ 367 millones, una cifra similar en mayo, US$ 452 millones en agosto y US$ 563 millones en noviembre del mismo año. En febrero de 2023, los intereses ascendieron a US$ 701 millones, en mayo a U$S 742 millones y se espera que en agosto vuelvan a subir a U$S 830 millones.

Total de la deuda y pagos realizados

La deuda de Argentina con el FMI al 30 de junio de 2023 ascendía a US$ 40.220 millones. Hasta el momento, el gobierno argentino ha pagado un total de US$ 7.309 millones en intereses al FMI. De ese total, US$ 1.480 millones fueron pagados durante el gobierno de Mauricio Macri y US$ 5.829 millones durante la gestión actual.

En resumen, la deuda de Argentina con el FMI es de US$ 40.220 millones al 30 de junio de 2023. En los próximos diez días, el país tiene que pagar más de US$ 3.000 millones, siendo el vencimiento de capital por US$ 2.700 millones a fin de mes y el pago de intereses por US$ 830 millones el 1 de agosto. Hasta ahora, el gobierno ha pagado un total de US$ 7.309 millones en intereses al FMI.

El Fondo Monetario Internacional ha desembolsado una cantidad significativa de dinero en Argentina en los últimos años. Según el informe publicado en su sitio web, desde 2018 hasta la fecha, el FMI ha desembolsado un total de más de $44 mil millones de dólares en el país. Este financiamiento ha sido parte del programa de ayuda acordado entre el FMI y el gobierno argentino para estabilizar la economía y enfrentar los desafíos financieros que el país ha enfrentado en los últimos años. Puedes obtener más información sobre cuánto ha desembolsado el FMI en Argentina aquí.

La deuda que debe Argentina con el FMI es un tema de gran preocupación para el país. Según datos recientes, se estima que la deuda actual asciende a aproximadamente 45 mil millones de dólares. Esto representa un gran desafío para la economía argentina, ya que el país ha tenido dificultades para cumplir con los pagos acordados. Para obtener más información sobre cuanto es la deuda que debe Argentina con el FMI, puedes hacer clic aquí.

Espero que este artículo te haya brindado información útil sobre la deuda de Argentina con el FMI. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. Estaré encantado de responderte y ofrecerte más claridad sobre este tema.

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta