¿Cuánto cobrará la AUH en septiembre 2023?
En septiembre, las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) percibirán un aumento del 23,29% correspondiente a la Ley de Movilidad, que llevará la AUH a $17.093; al que se le sumará un aumento al Programa Alimentar anunciado en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas.
Aumento por Ley de Movilidad
Según lo establecido por la Ley de Movilidad, en septiembre de 2023 la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) tendrá un aumento del 23,29%. Esto significa que el monto mensual de la AUH pasará a ser de $17.093.
Aumento al Programa Alimentar
Además del incremento correspondiente por la Ley de Movilidad, las familias beneficiarias de la AUH que perciban el Programa Alimentar también recibirán un aumento. Según anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, este refuerzo se pagará en dos cuotas, a cobrar en los meses de septiembre y octubre.
El monto del refuerzo del Programa Alimentar dependerá de la cantidad de hijos que tenga la familia. Para familias con un hijo, el aumento será de $10.000; para familias con dos hijos, el aumento será de $17.000; y para familias con tres o más hijos, el aumento será de $23.000.
Esto significa que los hogares con un hijo pasarán de cobrar $17.093 a $22.000; los hogares con dos hijos pasarán de cobrar $17.093 a $34.500; y los hogares con tres o más hijos pasarán de cobrar $17.093 a $45.500.
Noviembre: aumento adicional al Programa Alimentar
Además de los aumentos anunciados para septiembre y octubre, en noviembre el Programa Alimentar tendrá otro incremento del 30%. Esto significa que los montos establecidos para las familias según la cantidad de hijos se mantendrán fijos a partir de noviembre.
De esta manera, las familias con un hijo continuarán recibiendo $22.000; las familias con dos hijos recibirán $34.500; y las familias con tres o más hijos recibirán $45.500.
Beneficiarios del Programa Alimentar
El Programa Alimentar es un programa alimentario que acompaña a 4 millones de familias argentinas. Entre sus beneficiarios se encuentran las personas que cobran la AUH con hijos de hasta 14 años inclusive, personas embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo para Protección Social, personas con hijos con discapacidad que cobran la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad, y madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
En resumen, en septiembre de 2023 las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) recibirán un aumento del 23,29% por la Ley de Movilidad, lo que llevará el monto mensual de la AUH a $17.093. Además, aquellos beneficiarios del Programa Alimentar también recibirán un aumento en septiembre y octubre, dependiendo de la cantidad de hijos que tengan. A partir de noviembre, los montos establecidos para el Programa Alimentar se mantendrán fijos, con un aumento adicional del 30%.
Para saber cuánto cobra la AUH en agosto 2023, puedes acceder a este enlace. Allí encontrarás toda la información necesaria sobre los montos y requisitos vigentes para dicho mes. La Asignación Universal por Hijo es un beneficio otorgado por el Estado argentino a las familias de bajos recursos, con el objetivo de brindarles un apoyo económico para el cuidado y desarrollo de sus hijos.
Si estás buscando información sobre cuánto aumentó la asignación universal por hijo en 2023, puedes encontrarla en este enlace: cuanto aumento la asignacion universal por hijo 2023. Allí encontrarás todos los detalles y la información actualizada sobre este tema tan importante para muchas familias.
Espero que esta información sobre ¿Cuánto cobrará la AUH en septiembre 2023? haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario a continuación. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda.