¿Cuánto cobran los jubilados y pensionados en octubre?
Durante octubre, las jubilaciones y pensiones reciben el mismo monto de haberes que el mes pasado, cuando se hizo el ajuste del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad. En este sentido, las jubilaciones mínimas están en $87.459,76.
Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este lunes 9 de octubre
El organismo previsional inicia este lunes 9 de octubre la distribución de las jubilaciones y pensiones mínimas, de la AUH y de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) retoma hoy la entrega de las prestaciones sociales que se abonan durante octubre de 2023, según el calendario oficial establecido para este mes. Este lunes 9 de octubre inicia el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas, según la terminación del DNI de los beneficiarios.
Cuánto cobran los jubilados en octubre 2023
Durante octubre, las jubilaciones y pensiones reciben el mismo monto de haberes que el mes pasado, cuando se hizo el ajuste del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad. En este sentido, las jubilaciones mínimas están en $87.459,76. Además, el organismo previsional también dará un bono adicional que se repartirá solo entre quienes reciban los haberes más bajos.
Quiénes cobran este lunes 9 de octubre
– Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: DNI terminados en 0
– Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0
– Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos
– Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos
Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2023 de la Anses.
La Anses empieza hoy con el pago de las jubilaciones mínimas y la AUH
La Anses inicia hoy el pago de las jubilaciones y pensiones mínimas, así como también de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas. Este pago se realiza siguiendo el calendario establecido por el organismo previsional.
Es importante destacar que durante el mes de octubre, las jubilaciones y pensiones recibirán el mismo monto de haberes que el mes anterior, cuando se realizó el ajuste del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad. De esta manera, las jubilaciones mínimas se mantienen en $87.459,76.
Además, la Anses otorgará un bono adicional que se distribuirá únicamente entre aquellos jubilados y pensionados que reciban los haberes más bajos.
Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses
Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro ingresando al sitio web del organismo. Para acceder a esta información, deben completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón «Consulta».
El sistema les informará el lugar y la fecha de cobro de su prestación, indicando el rango de días en los que pueden realizar el cobro.
Qué prestaciones de Anses tienen descuento con la SUBE
La Anses ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para los titulares de prestaciones sociales, con el objetivo de que las personas más vulnerables puedan trasladarse de un lugar a otro. Esta tarifa brinda un descuento del 55 por ciento en el costo del transporte público a quienes cuenten con la Tarjeta SUBE.
Las prestaciones de la Anses que tienen descuento con la SUBE son:
- Jubilaciones y pensiones
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo
- Pensiones no contributivas
- Asignaciones Familiares
- Programa Hogar
- Progresar
- Programa Más Vida
- Programa Hacemos Futuro
- Programa Argentina Trabaja
- Proyectos Productivos Comunitarios
Para acceder al descuento, los beneficiarios deben registrar su tarjeta SUBE en la página web de la Anses o llamar al número de teléfono correspondiente.
En resumen, durante el mes de octubre, las jubilaciones y pensiones no experimentan cambios en sus haberes y se mantienen en $87.459,76. La Anses comienza a pagar las prestaciones este lunes 9 de octubre, según el calendario establecido. Además, los beneficiarios de prestaciones sociales pueden acceder a descuentos en el transporte público a través de la Tarifa Social Federal de Transporte y la Tarjeta SUBE.
Si quieres saber cuanto cobra un jubilado y pensionado en septiembre, es importante tener en cuenta que el monto varía según diferentes factores, como la edad, el tiempo de aportes y el tipo de beneficio. En general, el monto de la jubilación o pensión se calcula en base al promedio de los últimos 10 años de aportes y puede estar sujeto a actualizaciones y aumentos periódicos. Es recomendable consultar con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para obtener información precisa y actualizada sobre los montos correspondientes.
Si estás buscando información sobre qué fecha cobran los jubilados en septiembre, te recomiendo que ingreses al siguiente enlace: «que fecha cobran los jubilados en septiembre 22«. En ese artículo podrás encontrar toda la información actualizada y detallada sobre las fechas de cobro para los jubilados en el mes de septiembre.
Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda sobre cuánto cobran los jubilados y pensionados en octubre, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de responderte. ¡Gracias por tu atención y hasta la próxima!