En este momento estás viendo ¿Cuánto cobran los jubilados mes de octubre?

¿Cuánto cobran los jubilados mes de octubre?

2.7/5 - (30 votos)
Durante octubre, las jubilaciones y pensiones reciben el mismo monto de haberes que el mes pasado, cuando se hizo el ajuste del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad. En este sentido, las jubilaciones mnimas estn en $87.459,76.

¿Cuánto cobran los jubilados en el mes de octubre?

Durante el mes de octubre, los jubilados y pensionados recibirán el mismo monto de haberes que el mes pasado, cuando se realizó el ajuste del 23,29% por la Ley de Movilidad. En este sentido, las jubilaciones mínimas se encuentran en $87.459,76.

Calendario de pagos de la Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con la entrega de las prestaciones sociales correspondientes al mes de octubre de 2023, según su calendario oficial establecido para este mes. El día martes 10 de octubre se inicia el pago de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Asignación por Prenatal y Maternidad. Además, también se continúa con el abono de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

Quines cobran el martes 10 de octubre

  • Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: DNI terminados en 1
  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1
  • Asignación por Embarazo: DNI terminados en 0
  • Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 0 y 1
  • Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos

Si aún no sabes cuándo es tu turno para recibir el pago de la prestación, puedes consultar el calendario de octubre de 2023 de la Anses.

Cómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses

Si recibes una asignación, jubilación o pensión de la Anses, tienes la posibilidad de cambiar el lugar donde recibes el dinero. Para hacerlo, puedes elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si te encuentras en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.

Para realizar este trámite, debes ingresar a la página web de la Anses y completar el formulario correspondiente con tus datos personales y la nueva entidad bancaria o sucursal del Correo Argentino que has elegido. Una vez realizado el trámite, el cambio de lugar de cobro se hará efectivo en el próximo período de pago.

Es importante tener en cuenta que, si eliges cambiar el lugar de cobro de tu prestación, deberás presentar la documentación necesaria en la entidad bancaria o sucursal del Correo Argentino que has elegido, a fin de completar el proceso de cambio de forma adecuada.

En resumen, durante el mes de octubre, los jubilados y pensionados recibirán el mismo monto de haberes que el mes pasado, alcanzando las jubilaciones mínimas los $87.459,76. La Anses continúa con la entrega de las prestaciones sociales según su calendario oficial, iniciando el pago de la Asignación Universal por Embarazo y la Asignación por Prenatal y Maternidad el martes 10 de octubre. Además, se mantienen los pagos de la Asignación Universal por Hijo y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas. Si deseas cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses, puedes hacerlo a través de la página web del organismo, siguiendo los pasos correspondientes.

Para saber cuando comienzan los jubilados a cobrar el mes de octubre, puedes consultar la siguiente página: cuando comienzan los jubilados a cobrar el mes de octubre. Ahí encontrarás toda la información necesaria sobre las fechas de pago y los diferentes métodos de cobro disponibles.

que dia cobro la jubilacion del mes de septiembre

Gracias por leer este artículo sobre ¿Cuánto cobran los jubilados mes de octubre?. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario abajo y con gusto te responderemos lo antes posible. ¡Hasta pronto!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta