En este momento estás viendo ¿Cuánto cobra PNC en octubre 2023?

¿Cuánto cobra PNC en octubre 2023?

3/5 - (25 votos)
De esta manera, el monto correspondiente para una persona con capacidad ser de unos 61.221 pesos, a los que habr que sumar el bono extra de $37.000. Con un simple clculo, podemos determinar que los beneficiarios de pensiones por invalidez deberan cobrar $98.221 en el dcimo mes del ao.

¿Cuánto cobra PNC en octubre 2023?

Debido a la alta y persistente inflación, el Gobierno insiste en anunciar medidas que recompongan el poder adquisitivo de los argentinos, aunque rápidamente se vea nuevamente desactualizado. En esta carrera contra la inflación, y en plena campaña electoral, el ministro de Economía Sergio Massa viene de anunciar el tercer aumento correspondiente por ley para jubilados y pensionados y un refuerzo extra para este sector. Vale recordar que ese plus, desde septiembre es de 37.000 pesos. De agosto hacia atrás, ese bono era de 27.000 pesos y Massa junto con la titular de Anses, Fernanda Raverta, decidieron sumarle un monto adicional de $10.000.

Cuánto cobrar una persona con discapacidad tras bono y aumento?

En este contexto, vamos a analizar cuál será el ingreso para una persona con discapacidad el próximo mes, luego de las actualizaciones e incrementos correspondientes. Lo primero que hay que tener en cuenta es que la Pensión no Contributiva por Invalidez representa un 70% de la jubilación mínima, que se calcula por el índice de movilidad. Con la última suba, la jubilación mínima quedó en 87.459 pesos. De esta manera, el monto correspondiente para una persona con capacidad sería de unos 61.221 pesos, a los que habrá que sumar el bono extra de $37.000. Con un simple cálculo, podemos determinar que los beneficiarios de pensiones por invalidez deberían cobrar $98.221 en el décimo mes del año.

A través de Mi Anses, se podrá solicitar la pensión no contributiva por invalidez.

Cómo acceder a la pensión no contributiva por invalidez?

Las personas con discapacidad pueden solicitar la Pensión no Contributiva por Invalidez y recibir una suma de dinero mensual. El beneficio se otorga con el fin de ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad social. Para acceder a la Pensión no Contributiva por Invalidez se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país. Los extranjeros deberán acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años. En el caso de solicitantes menores de edad, el requisito se probará mediante la residencia mínima continuada en el país de 3 años por parte de sus padres, madres o tutores.
  • No se debe estar empleado en relación de dependencia, ni registrado como autónomo, o monotributista del régimen general. Los monotributistas sociales pueden acceder a la pensión.
  • Tener menos de 65 años.
  • Sólo se evaluarán los ingresos del grupo familiar si el solicitante es menor de edad. En ese caso, los ingresos de sus padres o tutor no podrán ser superiores a 4 jubilaciones mínimas.
  • Solicitar y presentar el Certificado Médico Oficial en cualquier hospital público o centro de salud.

Las personas que vivan en Santiago del Estero, Santa Cruz, …

Si tienes dudas sobre qué día se cobra la pensión no contributiva, puedes consultar la información en el siguiente enlace: que dia se cobra la pension no contributiva. Allí encontrarás todos los detalles sobre las fechas de cobro de este tipo de pensiones.

Si estás interesado en saber cuanto va a cobrar la pensión no contributiva en septiembre, puedes encontrar esta información en el siguiente enlace. Allí podrás conocer el monto actualizado que se estipula para este tipo de pensiones, así como cualquier cambio o ajuste que se haya realizado. Es importante estar informado sobre este tema para poder planificar tus finanzas de manera adecuada.

¡Muchas gracias por leer nuestro artículo sobre ¿Cuánto cobra PNC en octubre 2023! Esperamos que haya sido de ayuda. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo abajo. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Hasta la próxima!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta