En este momento estás viendo ¿Cuánto cobra pensión no contributiva en septiembre 2023?

¿Cuánto cobra pensión no contributiva en septiembre 2023?

2.9/5 - (33 votos)
Bono para jubilados septiembre 2023: quines lo cobran? Adems de los jubilados y pensionados, tambin recibirn el refuerzo de $ 111.000 los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensin Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

¿Cuánto cobra pensión no contributiva en septiembre 2023?

En septiembre de 2023, los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) recibirán un refuerzo de $111.000, según lo anunciado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Economía. Este aumento se suma al incremento del 23,29% en las jubilaciones y pensiones, así como a la entrega de un bono de $37.000 para los adultos mayores.

Aumento para jubilados y pensionados

En septiembre de 2023, los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 23,29% en sus haberes. Esto significa que la jubilación mínima alcanzará un incremento anual del 147%. De acuerdo con la confirmación de ANSES, los jubilados pasarán a percibir un haber de $124.000.

Este aumento beneficiará a más de 7,4 millones de personas. Sin embargo, aquellos que no superen la jubilación mínima también recibirán un bono de $111.000.

Bono para jubilados y pensionados

El bono de $111.000 se entregará en tres tramos de $37.000 cada uno. Los beneficiarios recibirán:

  • $37.000 en septiembre
  • $37.000 en octubre
  • $37.000 en noviembre

Este bono también será otorgado a los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). De esta manera, se busca brindar un apoyo económico adicional a aquellos que más lo necesitan.

Préstamos para jubilados y pensionados

Además del aumento y el bono, ANSES también ofrece la posibilidad de acceder a préstamos para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Estos préstamos pueden ser de entre $5.000 y $400.000, y se pueden pagar en 24, 36 o 48 cuotas, con una tasa fija del 29%.

Para acceder a estos préstamos personales, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser titular de una jubilación o pensión del SIPA
  • Residir en el país
  • Tener menos de 92 años

Estos préstamos brindan una opción adicional para aquellos jubilados y pensionados que necesitan un apoyo financiero extra o que desean realizar algún tipo de inversión o gasto.

En resumen, en septiembre de 2023, los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) recibirán un refuerzo de $111.000, junto con el aumento del 23,29% en las jubilaciones y pensiones. Además, se otorgará un bono de $37.000 en tres tramos durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Los préstamos para jubilados y pensionados también estarán disponibles, brindando la posibilidad de acceder a una suma de dinero y pagarlo en cuotas fijas.

Si te preguntas cuanto cobra la pension no contributiva en agosto 2023, debes tener en cuenta que el monto de la pensión no contributiva puede variar cada año y según la situación económica del país. Por lo tanto, es importante estar actualizado con las últimas noticias y regulaciones para conocer el monto exacto que se estará percibiendo en esa fecha.

Si estás buscando información sobre cuando se cobra la pensión en el mes de septiembre, es importante tener en cuenta que el pago de las pensiones puede variar dependiendo del país y del sistema de seguridad social. En algunos lugares, las pensiones se pagan de manera mensual, mientras que en otros se realizan pagos trimestrales o anuales. Para obtener información precisa sobre el pago de las pensiones en septiembre, es recomendable consultar directamente con la institución encargada de administrar las pensiones en tu país.

Espero que esta información sobre la pensión no contributiva en septiembre 2023 te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más detalles, no dudes en dejar un comentario o una duda, estaré encantado de ayudarte.

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta