Tarjeta Alimentar: de cuánto es el aumento y cuánto cobro en septiembre
El Gobierno anunció recientemente un refuerzo y posterior aumento de los montos de la Tarjeta Alimentar, que forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso. A través de sus redes sociales, el ministro de Economía, Sergio Massa, informó que se realizará un incremento adicional en dos cuotas a pagarse en septiembre y octubre. A continuación, te explicaré cuánto es el aumento y cuánto cobrarán las familias beneficiarias en septiembre.
Refuerzo de la Tarjeta Alimentar: ¿cuánto es?
El refuerzo de la Tarjeta Alimentar consiste en un incremento adicional en dos cuotas que se pagarán en septiembre y octubre. Según lo anunciado por el ministro de Economía, las familias que tengan un hijo recibirán $10.000, aquellas con dos hijos recibirán $17.000, y las que tengan tres o más hijos recibirán $23.000.
Aumento a aplicarse en noviembre
Además del refuerzo en septiembre y octubre, se anunció un aumento del 30% que se aplicará en noviembre. Esto significa que los montos a cobrar por las familias beneficiarias de la Tarjeta Alimentar serán los siguientes:
– Familias con un hijo: pasarán de $17.000 a $22.000.
– Familias con dos hijos: pasarán de $26.000 a $34.500.
– Familias con tres o más hijos: pasarán de $34.000 a $45.500.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es un instrumento que entrega el Estado argentino con el objetivo de garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria de determinados sectores de la población. A través de esta tarjeta, las familias beneficiarias reciben un ingreso económico que les permite adquirir alimentos y productos de primera necesidad.
La Tarjeta Alimentar es compatible con algunas prestaciones que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
¿Quiénes son los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar?
Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar son madres o padres con hijos de hasta 14 años, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos por el programa. Esta tarjeta es entregada de forma automática a aquellas personas que se encuentren dentro de los rangos de edad establecidos y que perciban la AUH o la Asignación por Embarazo.
La Tarjeta Alimentar no requiere de trámites adicionales ni de inscripción. Aquellas personas que cumplan con los requisitos y no hayan recibido la tarjeta, deben comunicarse con la ANSES para solicitarla.
¿Cuándo se cobra la Tarjeta Alimentar?
La fecha de cobro de la Tarjeta Alimentar depende del último número del DNI del titular. El calendario de pagos se organiza de la siguiente manera:
– DNI terminado en 0: tercer viernes de cada mes.
– DNI terminado en 1: cuarto viernes de cada mes.
– DNI terminado en 2: quinto viernes de cada mes.
– DNI terminado en 3: sexto viernes de cada mes.
– DNI terminado en 4: séptimo viernes de cada mes.
– DNI terminado en 5: octavo viernes de cada mes.
– DNI terminado en 6: noveno viernes de cada mes.
– DNI terminado en 7: décimo viernes de cada mes.
– DNI terminado en 8: undécimo viernes de cada mes.
– DNI terminado en 9: duodécimo viernes de cada mes.
Es importante tener en cuenta que estos días de cobro son orientativos y pueden variar según la disponibilidad de los fondos por parte del Estado.
En conclusión, el aumento de la Tarjeta Alimentar para septiembre consiste en un refuerzo adicional en dos cuotas que se pagarán en septiembre y octubre. Las familias beneficiarias recibirán $10.000 si tienen un hijo, $17.000 si tienen dos hijos, y $23.000 si tienen tres o más hijos. Además, se anunció un aumento del 30% que se aplicará en noviembre. Es importante recordar que la Tarjeta Alimentar es un instrumento que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria y que su cobro depende del último número del DNI del titular.
El gobierno anunció que a partir de junio de 2023 se cobrará la Tarjeta Alimentar, un beneficio destinado a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esta tarjeta permite acceder a alimentos de la canasta básica y busca garantizar la alimentación adecuada de los niños y niñas. Para conocer los detalles sobre cuándo se cobra la Tarjeta Alimentar en junio de 2023, puedes consultar aquí.
El enlace «cuanto es el aumento de la alimentar en septiembre 2023» nos lleva a una página que proporciona información sobre el aumento de la asignación alimentaria en septiembre de 2023. Esta asignación es un beneficio importante para muchas familias y conocer el monto del aumento es fundamental para planificar y presupuestar adecuadamente. La página enlazada seguramente contendrá detalles sobre el aumento y cualquier cambio en los requisitos o procedimientos relacionados con la asignación.
¡Gracias por leer! Si tienes alguna pregunta o duda sobre el aumento de la tarjeta alimentar para septiembre, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta pronto!