¿Cuándo vuelven a dar el IFE 2023?
El desembolso de la primera cuota del Nuevo IFE 2023 ya comenzó a depositarse desde este 9 de octubre. En un comienzo, las aproximadamente 2 millones de personas que lo perciben, habían quedado afuera del Compre sin IVA, pero a partir de ahora podrán acceder a ambos beneficios.
Quienes reciban el refuerzo de ANSES para trabajadores informales, también conocido como “Nuevo IFE 2023”, de $94.000 –a pagarse en dos partes de $47.000 en octubre y noviembre– también podrán acceder al beneficio de la devolución del 21% en las compras de productos de consumo masivo con tarjeta de débito del programa “Compre sin IVA”, confirmó este jueves el Ministerio de Economía.
Nuevo «IFE 2023»: todos los requisitos para acceder al refuerzo para trabajadores informales
El desembolso de la primera cuota del Nuevo IFE 2023 ya comenzó a depositarse desde este 9 de octubre. En un comienzo, las aproximadamente 2 millones de personas que lo perciben, habían quedado afuera del Compre sin IVA, pero a partir de ahora podrán acceder a ambos beneficios.
Así, y según confirmó el ministro de Economía Sergio Massa, este universo de personas que no cuentan con ingresos formales o están en situación de “extrema vulnerabilidad” tendrán también la posibilidad de recibir la devolución del 21% en sus compras de productos masivos, como alimentos, medicamentos, bebidas, carne, verdura, fruta, productos de higiene y productos de higiene del hogar.
«Queremos que el esfuerzo que estás haciendo venga acompañado del esfuerzo del Estado para que entre todos superemos el golpe al bolsillo que representa la inflación producto de la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina», expresó el también candidato a Presidente por Unión por la Patria.
A su vez, el Ministerio de Economía informó que 16,5 millones de personas ya recibieron el reintegro del 21% desde que el Compre sin IVA se puso en marcha, el 18 de septiembre. «Esto equivale a operaciones por más de $128.000 millones y devoluciones por más de $26.500 millones», consignó la cartera nacional, donde detallaron que esto representa el 11% de lo que los usuarios gastaron en la canasta.
Quiénes pueden acceder al “Compre sin IVA”: requisitos y excluídos
Según consta en la web de AFIP, serán beneficiarios del régimen de reintegros los sujetos que perciban alguno de los siguientes conceptos, no excluyentes entre sí:
- Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.
- Beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social. El monto total mensual de estos ingresos no deberá superar la suma de seis haberes mínimos garantizados.
- Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.
- Trabajadores.
No hagas conclusiones ni resumenes.
Si estás buscando información sobre cómo saber si cobras el IFE con DNI 2023, aquí te dejamos un enlace que te puede ser de utilidad: como saber si cobro el ife con dni 2023. En este enlace podrás encontrar toda la información necesaria para saber si eres beneficiario del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en el año 2023. Recuerda que es importante estar informado y seguir los pasos indicados para acceder a este beneficio.
Cuando se va a pagar el cuarto ife es una pregunta frecuente entre los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia en Argentina. Este programa de ayuda económica se implementó durante la pandemia para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, la fecha exacta de pago del cuarto IFE aún no ha sido anunciada por las autoridades. Los beneficiarios deben estar atentos a los comunicados oficiales para conocer la fecha y los requisitos para acceder a este beneficio.
¡Gracias por visitarnos! Esperamos que hayas encontrado la información que buscabas sobre el IFE 2023. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más detalles, no dudes en dejar un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Hasta pronto!