En este momento estás viendo ¿Cuándo se vence la factura?

¿Cuándo se vence la factura?

3.1/5 - (55 votos)
60 días desde la recepción de las mercaderías o la prestación de servicios. Incluso, si no hubiera nada estipulado en factura, o bien, no existe ningún pacto entre las dos partes, el plazo de tiempo por defecto es de 30 días. En el caso de Administraciones Públicas, los plazos de vencimiento se estipulan en 30 días.

¿Cuándo se vence la factura?

La fecha de vencimiento de una factura es un aspecto crucial en el proceso de facturación. Es importante conocer cuál es el plazo máximo en el que se debe realizar el pago o cobro de una factura para evitar problemas de morosidad y desfases en la liquidez de los negocios.

¿Qué es la Fecha de Vencimiento?

La fecha de vencimiento es la fecha límite que se establece en una factura para realizar el pago. Es el plazo en el que el cliente debe realizar el pago al emisor de la factura.

Fecha de Vencimiento máxima en una Factura

Según la Ley de Morosidad (Ley 15/2010), la fecha de vencimiento máxima en una factura debe fijarse en un máximo de 60 días desde la recepción de las mercaderías o la prestación de servicios. Si no se establece ningún plazo en la factura o no existe ningún pacto entre las partes, el plazo por defecto es de 30 días.

En el caso de las Administraciones Públicas, los plazos de vencimiento se establecen en 30 días.

La morosidad es uno de los principales problemas a los que se enfrentan a diario los autónomos y las pymes. Los retrasos en los cobros generan desfases en la liquidez y en la tesorería de los negocios, lo que dificulta los pagos habituales e incluso puede llevar al cierre del negocio.

Establecer por ley un plazo máximo de 60 días para el vencimiento de las facturas es una práctica que no siempre se cumple. En muchos casos, se establecen plazos más largos debido a la confianza entre las partes o a la intención de mantener una relación comercial a largo plazo.

La mayoría de autónomos y pymes están sujetos a los plazos de pago establecidos por sus clientes, por lo que es importante que conozcan la legislación y se aseguren de que los plazos de vencimiento de las facturas se ajusten a lo establecido por la ley.

En resumen, la fecha de vencimiento de una factura debe fijarse en un máximo de 60 días desde la recepción de las mercaderías o la prestación de servicios. En el caso de las Administraciones Públicas, el plazo máximo es de 30 días. Es importante cumplir con estos plazos para evitar problemas de morosidad y desfases en la liquidez de los negocios.

Si estás buscando información sobre cómo pagar tu factura de Movistar, puedes encontrar el número de contacto en el siguiente enlace: cual es el numero de movistar para pagar factura. Desde allí podrás obtener todas las instrucciones y detalles necesarios para realizar el pago de forma rápida y segura.

Si eres cliente de Movistar y quieres saber cuándo tienes que pagar tu factura, puedes encontrar esta información en su página web. Solo tienes que acceder al siguiente enlace: como saber cuando tengo que pagar mi factura movistar. Allí encontrarás toda la información necesaria para conocer la fecha de vencimiento de tu factura y los métodos de pago disponibles. No te preocupes por olvidar la fecha de pago, Movistar te lo pone fácil para que puedas realizar tus pagos a tiempo.

Espero que esta información sobre la fecha de vencimiento de las facturas haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más aclaraciones, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta la próxima!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta