¿Cuándo se presenta el certificado de escolaridad 2023?
La presentación del certificado de escolaridad 2023 se realiza de forma presencial y sin necesidad de turno previo. De acuerdo a la información proporcionada por ANSES, la presentación se puede realizar hasta el último día hábil del año 2023.
La presentación del certificado de escolaridad es un requisito importante para poder acceder al pago de la Ayuda Escolar Anual que brinda ANSES. Este apoyo económico se otorga una vez al año a los titulares de asignaciones familiares o universales por cada hijo en edad escolar, a partir de los 45 días y hasta los 17 años inclusive. También se otorga a aquellos hijos con discapacidad sin límite de edad.

¿A quién está dirigido?
La presentación del certificado de escolaridad está dirigida a las personas que tengan hijos a cargo y que reciban la Asignación Familiar por Hijo o la Asignación Universal por Hijo.
¿Qué se necesita?
Para presentar el certificado de escolaridad de un hijo en edad escolar, se requiere:
- Que el hijo tenga entre 45 días y 17 años inclusive.
- Que asista a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).
Para presentar el certificado de escolaridad de un hijo con discapacidad, se requiere:
- Que el hijo asista a establecimientos de enseñanza especial (públicos o privados) o reciba apoyo de maestros particulares matriculados.
- Que la Autorización para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad emitida por ANSES esté vigente.
¿Cómo se realiza la presentación?
La presentación del certificado de escolaridad se puede realizar de dos maneras:
Presencialmente, en una oficina de ANSES:
- Descargar el formulario de Acreditación de Escolaridad (PS. 2.68) o retirarlo en una oficina de ANSES.
- Llevar el formulario impreso a la escuela o establecimiento de enseñanza especial para que lo completen y firmen.
- Presentar el formulario completo en una oficina de ANSES, sin necesidad de turno previo.
A través de mi ANSES:
- Ingresar a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hijo.
- Elegir «Generar Certificado», completar los datos requeridos y seleccionar «Generar».
- Imprimir el certificado y llevarlo a la escuela o establecimiento de enseñanza especial para que lo completen y firmen.
- Ingresar nuevamente a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccionar «Subir Certificado» y cargar la foto del formulario firmado desde el celular o la computadora.
Es importante recordar que se debe realizar la presentación del certificado de escolaridad dentro del plazo establecido, es decir, hasta el último día hábil del año.
Costo y vigencia del trámite
El trámite de presentación del certificado de escolaridad es gratuito y tiene una vigencia de 12 meses.
Si te estás preguntando cuánto tardan en pagar la ayuda escolar, es importante tener en cuenta que el tiempo puede variar dependiendo del lugar y las circunstancias. Generalmente, el pago de la ayuda escolar se realiza dentro de los primeros meses del año, pero esto puede cambiar según el país o la región. Es recomendable consultar con las autoridades educativas o el organismo correspondiente para obtener información precisa sobre los plazos de pago en tu área.
Puedes obtener más información sobre cómo cobrar la escolaridad en el año 2023 en el siguiente enlace: como cobrar la escolaridad 2023. Aquí encontrarás detalles sobre los requisitos y los pasos a seguir para recibir el beneficio. Asegúrate de cumplir con todas las condiciones necesarias y no pierdas la oportunidad de recibir este apoyo económico para la educación de tus hijos.
Espero que esta información te haya sido útil sobre la presentación del certificado de escolaridad 2023. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más claridad sobre el tema, no dudes en dejarme un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta pronto!
