¿Cuándo se cobra la asignación por hijo en octubre?
El organismo previsional inicia este lunes 9 de octubre los pagos de la Asignación Universal por Hijo los titulares cuyo DNI termina en 0. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comienza hoy la distribución de la Asignación Universal por Hijo (AUH) del décimo mes del año.
Calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo
La Anses establece un cronograma de pagos mensual para la Asignación Universal por Hijo, en el cual se determina el día de cobro según la terminación del último número del DNI del titular. A continuación, se detalla el calendario de pagos para el mes de octubre:
DNI terminado en | Día de cobro |
---|---|
0 | 9 de octubre |
1 | 10 de octubre |
2 | 11 de octubre |
3 | 12 de octubre |
4 | 13 de octubre |
5 | 16 de octubre |
6 | 17 de octubre |
7 | 18 de octubre |
8 | 19 de octubre |
9 | 20 de octubre |
Es importante tener en cuenta que la AUH se paga a partir de la segunda semana de cada mes. Por lo tanto, aquellos titulares cuyo DNI termina en 0, cobrarán el día 9 de octubre.
¿Qué es la Asignación Universal por Hijo?
La Asignación Universal por Hijo es una prestación social que otorga la Anses a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda se implementó hace 13 años y es una de las prestaciones de mayor alcance en Argentina.
Actualmente, la AUH es percibida por 2,5 millones de familias, que en promedio tienen menos de dos niños, lo que implica que llega a un total de 4,3 millones de menores.
¿Cómo presentar la Libreta AUH?
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen tiempo hasta el último día del año para presentar la Libreta AUH completa en las oficinas de la Anses. Este trámite es necesario para acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños y adolescentes que perciben la asignación. Además, al presentar la Libreta, se habilita el cobro del 20% acumulado del año anterior.
A continuación, se detallan los pasos para presentar la Libreta AUH:
- Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde el apartado «Mi Anses» en el sitio web de la Anses, utilizando la Clave de la Seguridad Social.
- Imprimir el formulario o retirarlo en la oficina de la Anses más cercana al domicilio.
- Llevar el formulario al centro de salud y a la escuela para que sea cumplimentado y firmado.
- Presentar la Libreta completa junto con el DNI del titular y del grupo familiar en las oficinas de la Anses.
Es importante recordar que este trámite debe realizarse antes del 31 de diciembre de cada año para poder recibir el 20% acumulado del año anterior.
¿Cómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses?
Los beneficiarios de asignaciones, jubilaciones o pensiones de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben el pago de dichas prestaciones. Para hacerlo, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web de la Anses y acceder a la sección «Mi Anses» utilizando la Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar la opción «Cambio de boca de pago» y completar los datos requeridos.
- Confirmar la solicitud y esperar la confirmación del cambio de lugar de cobro.
Es importante tener en cuenta que los cambios de lugar de cobro pueden tardar algunos días en procesarse, por lo que se recomienda realizar el trámite con anticipación.
Para saber cuánto cobra la asignación universal por hijo en octubre, puedes consultar la siguiente página: cuanto cobra asignacion universal por hijo en octubre. En este enlace encontrarás toda la información actualizada sobre los montos correspondientes a este beneficio social en el mes de octubre.
Si estás buscando información sobre cuánto es la asignación universal por hijo, puedes encontrar los detalles en este enlace. Allí se detalla el monto actualizado de esta asignación y los requisitos para acceder a ella. Es importante estar informado sobre este beneficio social que brinda el Estado para garantizar el bienestar de los niños y niñas en Argentina.
¡Gracias por leer! Si tienes alguna pregunta o comentario sobre el cobro de la asignación por hijo en octubre, no dudes en dejarlo abajo. Estaré encantado de responder a tus inquietudes. ¡Hasta la próxima!