En este momento estás viendo ¿Cuándo se cobra el refuerzo de trabajadores informales?

¿Cuándo se cobra el refuerzo de trabajadores informales?

2.8/5 - (40 votos)
Cul es el calendario de pagos. Este lunes comenz el pago de la primera cuota de $47.000. Los trabajadores informales, de todo el pas, tienen tiempo hasta este 31 de octubre para inscribirse en el beneficio del nuevo IFE 2023, el refuerzo de $94.000 a pagarse en dos cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.

¿Cuándo se cobra el refuerzo de trabajadores informales?

El refuerzo para trabajadores informales, conocido como IFE 2023, se está pagando en dos cuotas de $47.000, una en octubre y otra en noviembre. El pago de la primera cuota comenzó el 9 de octubre y la segunda se abonará en noviembre. Los trabajadores informales de todo el país tienen tiempo hasta el 31 de octubre para inscribirse en este beneficio.

¿Cómo inscribirse en el refuerzo de trabajadores informales?

La inscripción para el refuerzo de trabajadores informales se puede realizar a través de la página web de ANSES o desde la aplicación Mi ANSES. A continuación, se presenta el paso a paso para realizar el trámite:

  1. Ingresar a Mi ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Elegir la opción «Refuerzo para trabajadores informales».
  3. Completar los campos de información solicitados.
  4. Indicar a qué CBU personal debe ser dirigido el refuerzo.
  5. Si el trámite es aprobado, se recibirá el nuevo IFE.

Es importante destacar que no es necesario acudir a ningún lugar físico para cobrar este bono, ya que se depositará en una cuenta bancaria.

¿Quiénes pueden acceder al refuerzo de trabajadores informales?

El refuerzo de trabajadores informales está destinado a más de 3 millones de personas que no cuentan con ingresos formales o se encuentran en situación de «extrema vulnerabilidad». Para acceder a este beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener más de 18 años y menos de 65 al 30 de septiembre de 2023.
  • Ser argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado/a. O extranjero/a, pero con al menos 2 años de residencia permanente en Argentina.
  • No contar con ingresos registrados, es decir, no tener trabajo formal en el sector privado ni en el público, ni ser monotributista, autónomo/a o trabajador/a de casas particulares.
  • No recibir ninguna asistencia económica del Estado, como Asignación Universal por Hijo/a (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar, Prestación por Desempleo ni de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros.
  • No ser jubilado/a, pensionado/a o tener cobertura de salud.
  • No tener a cargo a niños/as, adolescentes o personas.

Es importante cumplir con todos estos requisitos para poder acceder al refuerzo de trabajadores informales.

Calendario de pagos del refuerzo de trabajadores informales

A continuación, se presenta el calendario de pagos del refuerzo de trabajadores informales:

  • 9 de octubre: comienzo del pago de la primera cuota de $47.000.
  • Noviembre: se abonará la segunda cuota de $47.000.

Es fundamental tener en cuenta estas fechas para poder cobrar el refuerzo de trabajadores informales en tiempo y forma.

En resumen, el refuerzo de trabajadores informales, conocido como IFE 2023, se está pagando en dos cuotas de $47.000, una en octubre y otra en noviembre. Los trabajadores informales tienen tiempo hasta el 31 de octubre para inscribirse en este beneficio, que está destinado a aquellas personas que no cuentan con ingresos formales o se encuentran en situación de «extrema vulnerabilidad». El trámite de inscripción se puede realizar a través de la página web de ANSES o desde la aplicación Mi ANSES, y el pago se realizará mediante depósito en una cuenta bancaria. Es importante cumplir con los requisitos establecidos y tener en cuenta el calendario de pagos para poder acceder al refuerzo de trabajadores informales.

Si estás buscando información sobre cuando se vuelve a cobrar la segunda parte del IFE, es importante tener en cuenta que los pagos dependen de los calendarios establecidos por el gobierno. El IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) es una ayuda económica destinada a los sectores más vulnerables durante la crisis del COVID-19. Para conocer la fecha exacta de cobro, es recomendable estar atento a los comunicados oficiales y consultar los canales de información correspondientes.

cuando cobro el bono de anses es una pregunta común entre los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Argentina. Para obtener esta información, los interesados deben ingresar a la página web oficial de ANSES y acceder a la sección correspondiente a la consulta de fechas de cobro. Allí, podrán encontrar el calendario de pagos actualizado y verificar cuándo les corresponde recibir el bono.

Espero que esta información te haya sido útil para comprender cuándo se cobra el refuerzo de trabajadores informales. Si tienes alguna otra pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaré a resolverla. ¡Hasta pronto!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta