En este momento estás viendo ¿Cuándo se cobra el nacimiento de un hijo?

¿Cuándo se cobra el nacimiento de un hijo?

3.3/5 - (41 votos)
Por otro lado, la ANSES a confirm su cronograma de pagos para el prximo mes, en el que las fechas para las Asignaciones de Pago nico (APU), incluida, Nacimiento, sern del 10 de abril al 10 de mayo.

¿Cuándo se cobra el nacimiento de un hijo?

Por otro lado, la ANSES a confirm su cronograma de pagos para el próximo mes, en el que las fechas para las Asignaciones de Pago único (APU), incluida, Nacimiento, serán del 10 de abril al 10 de mayo.

ANSES Asignación por Nacimiento: ¿Cuánto tiempo tengo para pedirla y cómo la cobro?

Las personas que tengan que cobrar la Asignación por Nacimiento que paga la ANSES por haber tenido un hijo, tienen un plazo para realizar la presentación que los habilite a cobrar $13.364. ¿Cuánto tiempo tengo para pedirla y cómo la cobro?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene entre sus obligaciones el pago de la Asignación por Nacimiento para acompañar a las familias que recientemente hayan tenido un hijo. Esta ayuda se otorga por única vez pero tiene como requisito cumplir con el plazo de presentación de la documentación antes de una fecha determinada. ¿Cuánto tiempo tengo para pedirla y cómo la cobro?

ANSES Asignación por Nacimiento: ¿Quiénes pueden pedirla?

Dentro de las Asignaciones Pago único (APU) que abona la ANSES, se encuentra la destinada a Nacimiento. Se trata de un importe de $13.364 que pueden cobrar algunas personas por única vez cuando nace su hijo. El grupo que está habilitado por para recibir esta Asignación, es:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo
  • Personas que trabajen en relación de dependencia
  • Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo
  • Personas trabajadoras por temporada
  • Personas trabajadoras rurales
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra

ANSES Asignación por Nacimiento: ¿Hasta cuándo puedo pedirla?

Un punto importante que deben tener en cuenta quienes deban solicitar la Asignación por Nacimiento es que el trámite tiene vencimiento. Es decir que deberán presentar la documentación cuando su hijo tenga entre 2 meses y 2 años. Si se realiza fuera de ese plazo, la ANSES no emitirá el pago que actualmente es de $13.364.

La documentación que se necesita es muy sencilla:

  • DNI de las madres y los padres
  • DNI de la hija o hijo
  • Partida de nacimiento de la hija o hijo

ANSES Asignación por Nacimiento: ¿Cómo hago el trámite?

Cabe destacar que quienes estén dentro de las personas que pueden cobrar la Asignación por Nacimiento, deberán tener en cuenta el tope que pone la ANSES sobre el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) y de cada integrante:

Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: $404.062

Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar $808.124

Para iniciar el trámite se puede solicitar un turno.

cuanto pagan por nacimiento en septiembre 2023 es una pregunta frecuente entre aquellos que esperan la llegada de un nuevo miembro a su familia. En septiembre de 2023, el monto que se paga por nacimiento puede variar según la legislación de cada país o región. Es importante consultar con las autoridades correspondientes o investigar en fuentes confiables para obtener información precisa sobre los beneficios y subsidios disponibles en ese momento.

Si te estás preguntando cuanto tiempo tienes para cobrar el nacimiento, te tenemos la respuesta. Puedes encontrar toda la información necesaria en nuestro artículo sobre cuanto tiempo tengo para cobrar el nacimiento. Aquí encontrarás los plazos legales establecidos y todo lo que necesitas saber para asegurarte de no perder ningún beneficio. No esperes más y consulta nuestra guía para resolver todas tus dudas.

Espero que esta información sobre ¿Cuándo se cobra el nacimiento de un hijo? haya sido útil para ti. Si tienes alguna otra pregunta o duda sobre este tema, no dudes en dejarla en los comentarios y con gusto te responderé. ¡Hasta pronto!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta