Aguinaldo 2023: ¿Cuándo se cobra y cómo calcularlo?
La ley 27.023 establece que el aguinaldo se pague en dos cuotas: una a mitad de año y la otra en diciembre. La fecha límite estipulada para el pago de la primera mitad del Sueldo Anual Complementario (SAC) es el último día laboral de junio, el viernes 30. Sin embargo, ese plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles, hasta el jueves 6 de julio.
¿Cuándo cobran el aguinaldo los docentes en la provincia de Buenos Aires?
Hasta el momento, no se ha informado una fecha específica para el pago del aguinaldo a los docentes en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la mayoría de las provincias ya tienen su cronograma de pagos del SAC correspondiente a mitad de año.
Cronograma de pagos del aguinaldo en otras provincias
- Santa Fe: jueves 22 de junio
- San Juan: sábado 17 de junio
- Salta: viernes 16 de junio
- Santa Cruz: sábado 17 de junio
- Formosa: viernes 16 y sábado 17 de junio
- Córdoba: viernes 30 de junio
- Mendoza: viernes 16 de junio
- Tucumán: jueves 15 de junio
- Jujuy: viernes 16 de junio
- Catamarca: jueves 29 de junio
- Santiago del Estero: viernes 16 de junio
- Chaco: miércoles 14 de junio
- Misiones: sábado 17 de junio
- Entre Ríos: viernes 30 de junio
- Chubut: sábado 17 de junio
- Tierra del Fuego: viernes 23 de junio
- Corrientes, Río Negro, San Luis y Neuquén: no han precisado la fecha de pago.
¿Cómo se calcula el aguinaldo en 2023?
Según la Ley 27.073, la primera cuota del aguinaldo se paga en la última jornada laboral del mes de junio y la segunda el 18 de diciembre de cada año. Sin embargo, se permite un período de gracia de hasta cuatro días hábiles para hacer el pago.
En 2023, el primer medio aguinaldo debe abonarse entre el 30 de junio y el 6 de julio, mientras que el segundo medio aguinaldo debería llegar a los trabajadores como máximo entre el 18 y el 22 de diciembre.
El importe a percibir en cada cuota del aguinaldo se calcula en base al sueldo bruto del trabajador y la cantidad de días trabajados en el semestre correspondiente. Para obtener el monto del aguinaldo, se divide el sueldo bruto por 12 (meses del año) y se multiplica por la cantidad de meses trabajados en el semestre.
Es importante recordar que el aguinaldo es un derecho que tienen todos los trabajadores en relación de dependencia y su pago es obligatorio por parte de los empleadores. El no cumplimiento de esta obligación puede llevar a sanciones legales.
Para conocer la fecha en que cobran el aguinaldo los jubilados de IPS, puedes hacer clic en este enlace: cuando cobran el aguinaldo los jubilados de ips. En él encontrarás toda la información necesaria sobre los plazos y fechas de pago establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS) para los jubilados.
Si estás buscando información sobre cuándo se cobra el aguinaldo los jubilados de IPS, puedes encontrarla en el siguiente enlace: cuando se cobra el aguinaldo los jubilados de ips. Esta información te será de utilidad para conocer las fechas y los requisitos necesarios para el cobro del aguinaldo para los jubilados del Instituto de Previsión Social.
Espero que esta información sobre el aguinaldo en la provincia de Buenos Aires en 2023 haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejarnos un comentario y estaremos encantados de ayudarte. ¡Hasta la próxima!