¿Cuándo pagan la beca Progresar 2023?
Los beneficiarios de las Becas Progresar, el programa del Gobierno Nacional que apunta a fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de estudiantes, cobrarán entre el 11 y el 19 de octubre, de acuerdo al calendario de pago dispuesto por la Anses para este mes.
La ANSES difundió el cronograma de pagos de las Becas Progresar de Octubre, el cual se organiza según la terminación del DNI de los beneficiarios. Las fechas son las siguientes:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 11 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 12 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 17 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 19 de octubre
Becas Progresar: ¿cuánto cobro en octubre?
Tras los últimos aumentos, estos son los montos que se pagan por cada categoría de las Becas Progresar:
- Progresar trabajo: $20.013,48
- Obligatorio: $20.013,48
- Superior – Universitario – Ingresante: $20.013,48
- Superior – Universitario 1er y 2do año: $20.013,48
- Superior – Universitario 3er y 4to año: $20.013,48
- Superior – Universitario 5to año: $20.013,48
- Superior – Terciario – 1er y 2do año: $20.013,48
- Superior – Terciario – 3ro y 4to año: $20.013,48
- Superior – Renovantes estratégicas: $20.013,48
- Progresar enfermería: $20.013,48
¿Qué son las Becas Progresar?
Las Becas Progresar son un programa del Gobierno nacional que busca fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes. Se cobran durante todo el año, a través de 12 cuotas mensuales.
El 80% del monto se cobra mensualmente, y el otro 20% se acumula hasta que el Ministerio de Educación acredita la regularidad en la institución educativa.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2023
Para poder acceder a las Becas Progresar en 2023, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser argentino/a nativo/a, naturalizado/a o extranjero/a con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos. Se extiende hasta los 35 años de edad para las personas con hijos/as menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, y hasta los 40 años para las personas que no poseen trabajo formal registrado.
- No hay límite de edad para las personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos del beneficiario no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Si cumples con estos requisitos, puedes acceder a las Becas Progresar y recibir el apoyo económico que te ayudará a continuar tus estudios y mejorar tu calidad de vida.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/406311-cuando-es-la-fecha-de-cobro-de-progresar-octubre-2023
Cuando cobro beca progresar octubre 2023 es una pregunta frecuente entre los estudiantes que reciben esta ayuda económica. La beca Progresar es un programa del gobierno que busca fomentar la inclusión social y educativa de jóvenes argentinos. Cada año, se establece un calendario de pagos que indica las fechas en las que los beneficiarios pueden cobrar el dinero correspondiente. Es importante tener en cuenta que estas fechas pueden variar según la finalización del trámite y la aprobación de los requisitos establecidos por el programa.
Si estás buscando información sobre cuánto es el Progresar 2023 para jóvenes de 16 y 17 años, puedes encontrar más detalles en este enlace. Allí podrás obtener información precisa sobre los montos y requisitos de este programa educativo y de inclusión social en Argentina. Asegúrate de revisar la información actualizada y oficial para obtener los datos más precisos.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre la beca Progresar 2023! Esperamos que haya sido útil y que hayas encontrado toda la información que buscabas. Si tienes alguna pregunta adicional o si necesitas más detalles sobre el pago de la beca, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que podamos. ¡Hasta la próxima!