En este momento estás viendo ¿Cuándo es feriado puente se paga doble?

¿Cuándo es feriado puente se paga doble?

3.2/5 - (24 votos)
Segn establece la Ley de Contrato de Trabajo N 27.744, en su artculo 166, en los feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical, por lo que quienes presten servicios en tales das, «cobrarn la remuneracin normal de los das laborables ms una cantidad igual».

¿Cuándo es feriado puente se paga doble?

En Argentina, los feriados nacionales son días establecidos por ley en los que no se trabaja y se conmemoran eventos importantes para el país. Sin embargo, hay ocasiones en las que estos feriados caen en días no laborables, como los fines de semana, y se crea un fin de semana largo. En estos casos, surge la duda de si se debe pagar doble a quienes trabajan en esos días. La respuesta es que sí, se debe pagar doble.

Normativa legal

Según establece la Ley de Contrato de Trabajo N° 27.744, en su artículo 166, en los feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical, por lo que quienes presten servicios en tales días, «cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual». Esto significa que si un trabajador trabaja en un feriado, debe recibir su salario normal más un monto adicional igual a su salario diario.

Esta normativa se aplica tanto a los feriados nacionales que caen en días laborables como a aquellos que se trasladan a días no laborables para crear un fin de semana largo.

Feriados puente

Un feriado puente es aquel que se establece entre un día no laborable y un fin de semana, creando así un fin de semana largo. En Argentina, los feriados puente pueden ser establecidos por el gobierno nacional o por los gobiernos provinciales, dependiendo de la fecha y la ocasión.

En el caso de los feriados puente, como el que se da en el fin de semana del 17 al 20 de junio, se aplica la misma normativa que en los feriados nacionales. Es decir, si un trabajador presta servicios en esos días, debe recibir su salario normal más un monto adicional igual a su salario diario.

Ejemplo práctico

Para entender mejor cómo se aplica esta normativa, veamos un ejemplo práctico. Supongamos que un trabajador tiene un salario diario de $1000. Si trabaja en un feriado, debe recibir $1000 (su salario normal) más $1000 (una cantidad igual), lo que da un total de $2000 por ese día de trabajo.

Este mismo principio se aplica a los feriados puente. Si un trabajador presta servicios en el fin de semana largo del 17 al 20 de junio, debe recibir su salario normal más un monto adicional igual a su salario diario por cada día trabajado.

Conclusiones

En resumen, cuando un feriado cae en un día no laborable y se crea un fin de semana largo, los trabajadores que prestan servicios en esos días tienen derecho a recibir su salario normal más un monto adicional igual a su salario diario. Esto está establecido por la Ley de Contrato de Trabajo N° 27.744 y se aplica tanto a los feriados nacionales como a los feriados puente.

Es importante destacar que esta normativa se aplica únicamente a los trabajadores que estén en relación de dependencia y que estén contemplados en la Ley de Contrato de Trabajo. Otros tipos de trabajadores, como los autónomos o los que trabajan por cuenta propia, pueden tener diferentes reglamentaciones en relación a los feriados.

En cualquier caso, es fundamental que los empleadores conozcan y cumplan con la normativa vigente en materia de feriados y pagos adicionales, para garantizar los derechos de los trabajadores y evitar conflictos legales.

Si te preguntas cuales son los feriados que se pagan doble, debes saber que existen diferentes feriados en los que los empleados tienen derecho a recibir un pago adicional. Esto varía según la legislación laboral de cada país, pero generalmente incluye fechas como el Día del Trabajo, Navidad, Año Nuevo y el Día de Acción de Gracias, entre otros.

Si estás buscando información sobre qué día se paga doble, puedes encontrarla en este enlace: que dia se paga doble. Allí podrás encontrar toda la información necesaria sobre los días en los que puedes recibir un pago doble por tu trabajo. No te pierdas esta oportunidad de conocer tus derechos laborales.

Espero que esta información haya sido útil y haya aclarado tus dudas sobre ¿Cuándo es feriado puente se paga doble?. Si tienes alguna otra pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta pronto!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta