En este momento estás viendo ¿Cuándo cobro la pensión no contributiva?

¿Cuándo cobro la pensión no contributiva?

3.1/5 - (39 votos)
ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2023

¿Cuándo cobro la pensión no contributiva?

La pensión no contributiva es una prestación económica que otorga el Estado a aquellas personas que no cuentan con los requisitos necesarios para acceder a una pensión contributiva. Esta pensión está destinada a personas en situación de vulnerabilidad económica, como adultos mayores, personas con discapacidad y madres de siete o más hijos.

El cobro de la pensión no contributiva se realiza de acuerdo a un calendario de pagos establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este calendario varía cada año y se divide en grupos de pago, de acuerdo a los últimos números del documento de identidad de los beneficiarios.

Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2023

A continuación se muestra el calendario de pagos de las pensiones no contributivas correspondientes al año 2023:

Grupo de pago Documentos terminados en Inicio de pago
I. Beneficiarios de PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS 10 y 11 de noviembre de 2023 22 y 32 de noviembre de 2023
II. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) Códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022 09 de noviembre de 2023
III. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) Códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022 60 y 124 de noviembre de 2023

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos ejemplos del calendario de pagos y que pueden haber modificaciones o actualizaciones a lo largo del año. Por lo tanto, es recomendable estar atento a las comunicaciones oficiales de la ANSES para conocer las fechas exactas de cobro.

Para cobrar la pensión no contributiva, es necesario contar con la documentación requerida y estar inscrito en el programa correspondiente. También es importante mantener actualizados los datos personales y de contacto en la ANSES, para recibir la información necesaria sobre el cobro de la pensión.

En caso de tener alguna duda o consulta sobre el cobro de la pensión no contributiva, se puede contactar a la ANSES a través de sus canales de atención al público, como el teléfono de consulta o la página web oficial.

En resumen, el cobro de la pensión no contributiva se realiza de acuerdo a un calendario de pagos establecido por la ANSES. Este calendario varía cada año y se divide en grupos de pago, de acuerdo a los últimos números del documento de identidad de los beneficiarios. Es importante estar atento a las comunicaciones oficiales de la ANSES para conocer las fechas exactas de cobro y mantener actualizados los datos personales y de contacto en el organismo.

Si te preguntas cuando cobran los jubilados en el mes de septiembre, la respuesta es que la fecha de cobro depende del último número del DNI de cada beneficiario. Según el calendario de pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los jubilados con DNI terminado en 0 y 1 cobrarán el primer día hábil de septiembre, mientras que los que terminen en 9 lo harán el último día hábil del mes. Es importante tener en cuenta esta información para poder planificar los gastos y administrar correctamente los recursos.

Si estás buscando información sobre cuándo cobran los jubilados en octubre 2023, puedes encontrarla en el siguiente enlace: cuando cobran los jubilados en octubre 2023. En esta página podrás encontrar todos los detalles sobre las fechas y opciones de cobro para los jubilados en ese mes específico. No dudes en visitar el enlace para obtener la información que necesitas.

Espero que esta información te haya sido útil para conocer cuándo cobrarás la pensión no contributiva. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejarnos un comentario y estaremos encantados de ayudarte. ¡Gracias por tu visita!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta