¿Cuándo cobran el refuerzo para trabajadores informales?
Los trabajadores informales, de todo el país, tienen tiempo hasta este 31 de octubre para inscribirse en el beneficio del nuevo IFE 2023, el refuerzo de $94.000 –a pagarse en dos cuotas de $47.000 en octubre y noviembre–. La solicitud para percibirlo puede hacerse en la web de ANSES, o bien, desde la aplicación Mi ANSES.
Mi ANSES IFE 2023: la inscripción al formulario online, paso a paso
El trámite puede realizarse a través de la aplicación Mi ANSES, entre las 14 y 24 de cada día, en una serie de pasos. Para cobrar este bono no hace falta ir a ningún lugar físico, ya que se depositará en una cuenta bancaria.
- Ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Elegir la opción «Refuerzo para trabajadores informales».
- Completar los campos de información solicitados.
- Indicar a qué CBU (personal) deberá ser dirigido el refuerzo.
- En caso de haber sido aprobado el trámite, se recibe el nuevo IFE.
Ya sea por la web o por la app Mi Anses, lo primero que se pedirá a los solicitantes es el CBU de una cuenta bancaria a su nombre y la Clave de Seguridad Social.
Los requisitos para recibir el extra de ANSES
Para acceder a este refuerzo, los requisitos son:
- Tener más de 18 años y menos de 65 (al 30/09/2023).
- Ser argentino o argentina nativa, por opción o naturalizadas. O extranjero, pero con al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.
- No contar con ingresos registrados, es decir, no tener trabajo formal en el sector privado ni en el público –en ninguno de sus niveles–, ni ser monotributista, autónomo o trabajador o trabajadora de casas particulares.
- No contar con ningún tipo de asistencia económica del Estado (Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo ni de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros).
- No ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado.
- No contar con cobertura de salud.
- No tener a cargo a niños, niñas, adolescentes o personas.
La primera cuota se comenzó a pagar el 9 de octubre, y la segunda se abonará en noviembre.
Es importante recordar que el plazo para inscribirse en el beneficio del IFE 2023 es hasta el 31 de octubre, por lo que los trabajadores informales que cumplan con los requisitos deben realizar el trámite lo antes posible para poder recibir el refuerzo en sus cuentas bancarias.
Este refuerzo económico busca brindar un apoyo a las personas que se encuentran en situación de «extrema vulnerabilidad» y no cuentan con ingresos formales. El monto total de $94.000 se divide en dos cuotas de $47.000 cada una, que serán depositadas durante los meses de octubre y noviembre.
El proceso de inscripción es sencillo y puede realizarse de manera online, sin necesidad de acudir a ningún lugar físico. Para ello, se debe acceder a la página web de ANSES o utilizar la aplicación Mi ANSES, donde se deberán completar los datos personales y proporcionar el número de CBU de una cuenta bancaria a nombre del solicitante.
Es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por ANSES para poder acceder al beneficio. Entre ellos se encuentran la edad, la nacionalidad, la falta de ingresos formales, la ausencia de asistencia económica del Estado y la no pertenencia a programas de jubilación o pensiones. Además, se debe tener en cuenta que no se puede tener a cargo a niños, niñas, adolescentes o personas.
Una vez que se haya completado la solicitud, se debe esperar la aprobación por parte de ANSES. En caso de ser aprobado, el solicitante recibirá el nuevo IFE en su cuenta bancaria en las fechas estipuladas por el calendario de pagos. La primera cuota se comenzó a pagar el 9 de octubre, mientras que la segunda se abonará en noviembre.
En resumen, el refuerzo para trabajadores informales consiste en un bono de $94.000 que se pagará en dos cuotas de $47.000 cada una. Los trabajadores informales tienen tiempo hasta el 31 de octubre para inscribirse en el beneficio a través de la web de ANSES o la aplicación Mi ANSES. Es importante cumplir con los requisitos establecidos y proporcionar el número de CBU de una cuenta bancaria personal. El pago se realizará en las fechas establecidas por el calendario de pagos, comenzando el 9 de octubre y finalizando en noviembre.
Si eres un trabajador informal y estás esperando el refuerzo económico, debes estar preguntándote cuándo podrás cobrarlo. La respuesta a esta pregunta la puedes encontrar en este artículo: cuando cobran el refuerzo para trabajadores informales. Aquí encontrarás toda la información necesaria para saber en qué fecha y de qué manera podrás acceder a este beneficio económico.
Si estás buscando información sobre cuando pagan la AUH en octubre de 2023, te recomendamos hacer clic en el siguiente enlace: cuando pagan auh octubre 2023. Allí encontrarás toda la información actualizada sobre las fechas de pago de la Asignación Universal por Hijo para ese mes específico.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre el refuerzo para trabajadores informales! Esperamos que te haya sido útil. Si tienes alguna duda o comentario sobre el tema, no dudes en dejarlo a continuación. Estaremos encantados de ayudarte en lo que podamos. ¡Hasta la próxima!