¿Cuándo caducan las infracciones de tránsito en CABA?
A partir de 2016, las multas de tránsito en CABA prescriben pasados los cinco años desde la infracción. Con esta medida, la jurisdicción equiparó el plazo con la Provincia de Buenos Aires y otras 15 provincias.
Cómo pagar las multas de tránsito en CABA?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las infracciones de tránsito impagas no generan un problema al circular por las calles, pero sí cuando se debe renovar la licencia de conducir o se realiza una transferencia del vehículo. Por ello, es importante conocer cómo pagarlas y cuándo prescriben.
Según establece el artículo 15 del Código de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, las multas por infracciones de tránsito prescriben a partir de los cinco años, y puede ser únicamente modificado por «la citación fehacientemente notificada para comparecer al procedimiento de faltas; y el dictado de la sentencia condenatoria en instancia judicial, aunque no se encuentre firme».
Asimismo, agrega que «se considera válida la notificación diligenciada en el domicilio constituido en el acta de infracción o, en su defecto, en aquel registrado en el Padrón Electoral o que obre en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor o en la Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o en la Dirección General de Licencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para el caso de las infracciones previstas en la Sección tránsito de esta Ley».
De todos modos, en junio de 2023 la Justicia declaró la inconstitucionalidad del artículo 15 del Código de Tránsito, que establece la prescripción de las multas a los cinco años, lo que puede sentar jurisprudencia aunque se trate de una resolución referida a un caso particular. La jueza Karina Andrade, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N°15, tomó la decisión a partir del reclamo de una empresa, cuyos vehículos tenían pendientes infracciones de los años 2018 y 2019, a las que consideró prescriptas. El caso involucra a la empresa Los Mana S.A., cuyo vehículo recibió tres actas por infracciones de tránsito. Eran por obstrucción de una rampa para discapacitados y un sendero peatonal en mayo de 2018, exceso de velocidad en septiembre de 2018 y estacionamiento en un lugar prohibido en agosto de 2019.
Entre las infracciones de tránsito más comunes se encuentran:
- Exceso de velocidad
- Estacionamiento en lugares prohibidos
- No respetar los semáforos
- No utilizar el cinturón de seguridad
- No respetar la prioridad de paso
Como se hace un descargo de una multa de transito es una pregunta común entre los conductores que han recibido una multa y creen que fue injusta. En estos casos, es importante conocer los pasos a seguir para presentar un descargo formal y tener la posibilidad de revertir la sanción. El descargo debe ser claro y fundamentado, presentando pruebas y argumentos que respalden la versión del conductor. Además, es vital seguir los plazos establecidos por la autoridad de tránsito para presentar el descargo y evitar complicaciones adicionales.
Si te preguntas cómo pagar multas en la provincia de Buenos Aires a través de la AFIP, puedes encontrar toda la información necesaria en el siguiente enlace: como pagar multas provincia de buenos aires afip. Allí podrás conocer los pasos a seguir y los requisitos que debes cumplir para realizar el pago de tus multas de manera efectiva y sin complicaciones.
¡Y eso sería todo! Espero que esta información sobre cuándo caducan las infracciones de tránsito en CABA haya sido útil para ti. Si tienes alguna duda o comentario adicional, no dudes en dejármelo aquí abajo. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta la próxima!