En este momento estás viendo ¿Cuál será el aumento a jubilados en junio 2023?

¿Cuál será el aumento a jubilados en junio 2023?

3.4/5 - (24 votos)
En 2023, por ejemplo, los dos aumentos estuvieron por detrs de la suba del IPC del Indec: el de marzo fue de 17,04% en comparacin con 21,7%; y en junio fue de 21% y 23,54%, respectivamente.

¿Cuál será el aumento a jubilados en junio 2023?

En junio de 2023, el aumento para los jubilados estará determinado por la fórmula de movilidad establecida por el Gobierno. Según el anuncio realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, el incremento será del 23,29%. Este aumento se aplicará de manera automática a partir de septiembre, en línea con la política de actualización trimestral establecida.

Aumento automático trimestral

La fórmula de movilidad implementada en 2023 establece que los aumentos para jubilados se realizarán de manera automática cada tres meses, teniendo en cuenta la evolución del índice de precios al consumidor (IPC) del Indec. En marzo de 2023, el aumento fue del 17,04%, mientras que en junio fue del 21%. Estos porcentajes estuvieron por debajo de la suba del IPC, que fue del 21,7% y 23,54%, respectivamente.

Refuerzo de 27.000 pesos por tres meses

Además del aumento trimestral, el Gobierno anunció que se otorgará un refuerzo de 27.000 pesos por tres meses a los jubilados que perciban la jubilación mínima. Esto significa que ningún jubilado cobrará menos de 114.460 pesos durante este período. Este bono alcanzará a 5,1 millones de personas, aproximadamente el 70% de los jubilados y pensionados.

Este refuerzo busca brindar un apoyo adicional a aquellos jubilados que se encuentren en una situación de mayor vulnerabilidad económica. Es importante destacar que este bono no se suma al haber mínimo, sino que se otorga como un monto adicional durante tres meses.

Impacto en las jubilaciones y asignaciones

El aumento del 23,29% y el refuerzo de 27.000 pesos por tres meses impactarán en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarios. Esto significa que tanto los jubilados como los beneficiarios de asignaciones familiares verán un incremento en sus ingresos a partir de septiembre.

En el caso de las jubilaciones mínimas, el haber sin el bono pasará a ser de 87.489 pesos, mientras que aquellos jubilados que se hayan jubilado con 30 años de aportes efectivos percibirán un haber de 123.760 pesos. Estos aumentos representan una recuperación del poder adquisitivo del 12,2% con respecto a diciembre de 2019.

Consolidación de la seguridad social

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que este aumento y el programa de refuerzos del Tesoro a la seguridad social permiten continuar mejorando y actualizando las jubilaciones y pensiones, así como consolidar el resto de las prestaciones de la seguridad social. El objetivo es garantizar un sistema de seguridad social sólido y sostenible que brinde protección a los sectores más vulnerables de la sociedad.

En conclusión, en junio de 2023, el aumento para los jubilados será del 23,29% y se aplicará de manera automática a partir de septiembre. Además, se otorgará un refuerzo de 27.000 pesos por tres meses a los jubilados que perciban la jubilación mínima. Estos incrementos buscan garantizar una mejora en el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados, así como brindar un apoyo adicional a aquellos que se encuentren en una situación de mayor vulnerabilidad económica.

cuanto cobraran los jubilados en julio 2023 es una pregunta que muchos están ansiosos por conocer. La situación económica y las políticas gubernamentales son factores clave que determinarán el monto de las jubilaciones en ese momento. Los jubilados esperan que sus ingresos sean suficientes para cubrir sus necesidades básicas y mantener una buena calidad de vida. Es importante estar informado sobre los cambios que puedan ocurrir en el sistema de jubilaciones para poder planificar adecuadamente el futuro financiero.

Cuanto va a ser el aumento a jubilados en septiembre 2023 es una pregunta que muchos se hacen, especialmente aquellos que dependen de una pensión para cubrir sus necesidades básicas. Con la inflación en constante aumento y la economía en constante cambio, es importante estar al tanto de las actualizaciones en los montos y porcentajes de los aumentos. Para obtener esta información, es recomendable consultar fuentes confiables y estar al tanto de las políticas y decisiones gubernamentales relacionadas con los beneficios jubilatorios.

¡Gracias por leer! Si tienes alguna duda o comentario sobre el aumento a jubilados en junio 2023, no dudes en dejarlo a continuación. Estaré encantado de responder tus preguntas y brindarte la información que necesites. ¡Hasta pronto!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta