En este momento estás viendo ¿Cuál es la comisión de posnet?

¿Cuál es la comisión de posnet?

2.6/5 - (25 votos)
Comisiones Payway

¿Cuál es la comisión de Posnet?

La comisión de Posnet es un tema importante a tener en cuenta para los comerciantes que desean implementar esta forma de pago en sus negocios. Posnet es una empresa argentina que ofrece soluciones de pago con tarjeta de crédito y débito a través de terminales electrónicas.

Antes de analizar las comisiones de Posnet, es importante mencionar que existen otras opciones en el mercado, como Payway, Mercado Pago, Openpay, Getpos y NPos. Cada una de estas empresas tiene sus propias comisiones y características que se adaptan a diferentes tipos de negocios.

Comisiones de Posnet

Las comisiones de Posnet varían dependiendo del tipo de transacción y del plan contratado por el comerciante. A continuación, se detallan algunas de las comisiones más comunes:

  • Comisión por débito: 0,8% + IVA
  • Comisión por crédito en un pago: 1,8% + IVA
  • Comisión por crédito en un pago con cobro anticipado: 5,48% + IVA

Estas comisiones son solo algunos ejemplos y pueden variar dependiendo del contrato y las condiciones acordadas con Posnet. Es importante que los comerciantes se informen sobre las comisiones específicas antes de tomar una decisión.

Otras opciones de terminales de pago

Además de Posnet, existen otras opciones en el mercado que ofrecen terminales de pago con tarjeta de crédito y débito. A continuación, se mencionan algunas de ellas:

  • Mercado Pago: ofrece diferentes planes de comisiones dependiendo del tipo de transacción y del plazo de cobro. Las comisiones pueden variar desde 3,19% + IVA hasta 6,49% + IVA.
  • Openpay: tiene comisiones que van desde 2,99% hasta 5,79%, dependiendo del tipo de transacción y del plazo de cobro.
  • Getpos: ofrece comisiones que van desde 0% + IVA hasta 4,43% + IVA, dependiendo del tipo de transacción y del plazo de cobro.
  • NPos: tiene comisiones que van desde 3,15% hasta 5,79%, dependiendo del tipo de transacción y del plazo de cobro.

Estas son solo algunas de las opciones disponibles en el mercado. Cada una de ellas tiene sus propias comisiones y características que se adaptan a diferentes tipos de negocios.

Comparación entre terminales de pago

Una vez comparadas las comisiones de cada terminal, es importante tener en cuenta otros aspectos técnicos y funcionales de las terminales de pago. A continuación, se muestra una comparación entre las terminales Payway y Mercado Pago:

Aspecto Payway Mercado Pago
Modelo de Negocio Comodato Compra de equipo
Tiempo de instalación 48 horas En el día
Configuración de la terminal Ya configurada Auto gestionable
Conexión Wifi/ 4G + Ethernet Wifi / 4G
Adelanto en efectivo No
Conversión de moneda (DCC) En desarrollo No
Tax Free En desarrollo No
Pre autorizaciones En desarrollo No
Split de pago No
Catálogo No
Propinas En desarrollo No
Registro de mail de clientes En desarrollo
Encuestas de satisfacción en POS No
App factura digital Solo desde el portal No

Estos son solo algunos ejemplos de las diferencias entre las terminales de pago. Cada una de ellas tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante analizar las necesidades específicas de cada negocio antes de tomar una decisión.

¿Cuál es la mejor opción?

No existe una respuesta única a esta pregunta, ya que la mejor opción de terminal de pago depende de las necesidades específicas de cada negocio. Sin embargo, muchos comerciantes eligen Payway debido a sus bajas comisiones, su practicidad y su soporte técnico. Es importante que los comerciantes analicen todas las opciones disponibles en el mercado y tomen una decisión informada.

Contratar Payway

Contratar Payway es fácil y sencillo. En Tradingpos ofrecemos diferentes canales de atención para que los comerciantes puedan contactarnos y obtener más información sobre los beneficios de Payway. Los comerciantes pueden contactarnos a través de un formulario, por WhatsApp o por teléfono.

Si estás interesado en adquirir una terminal Payway o tienes consultas, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de brindarte toda la información que necesitas.

Correo electrónico: info@tradingpos.com.ar

Teléfono: (011) 5199-4035

Dirección: Hipólito Yrigoyen 577, 3F, CABA

Si estás buscando información sobre cuánto cuesta un point de mercado pago, te alegrará saber que la empresa ofrece diferentes opciones para adaptarse a las necesidades de cada negocio. Puedes encontrar el point básico, que tiene un costo inicial de $1899 pesos argentinos, y también el point plus, que tiene un costo de $4999 pesos argentinos.

Un Mercado Pago Point es un dispositivo que permite a los comerciantes aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito de forma fácil y segura. Este pequeño lector de tarjetas se conecta al teléfono celular a través de Bluetooth y permite realizar transacciones con tarjetas de banda magnética y con chip. Además, el Mercado Pago Point también ofrece la opción de recibir pagos con código QR, lo que lo convierte en una solución versátil para todo tipo de negocios.

Espero que esta información te haya sido útil para entender ¿Cuál es la comisión de posnet?. Si tienes alguna otra pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. Estaré encantado de poder ayudarte. ¡Hasta la próxima!

Jorge Gonzales

Mi objetivo es simplificar la vida de las personas a través de la adopción de soluciones de pago digital. He trabajado en proyectos que involucran la implementación de billeteras electrónicas en diversas industrias, escribo aquí para aportar mi granito de arena.

Deja una respuesta