En este momento estás viendo ¿Cuál es el domicilio legal de Mercado Pago?

¿Cuál es el domicilio legal de Mercado Pago?

3.5/5 - (4 votos)
Invita y gana de Mercado Pago es una promocin (en adelante, la Promocin) vlida en Argentina y organizada por Mercado Pago de MercadoLibre S.R.L. CUIT: 30-70308853-4, con domicilio en Av. Caseros 3039, Piso 2, CP 1264, Parque Patricios, CABA (en adelante, Mercado Pago).

¿Cuál es el domicilio legal de Mercado Pago?

Mercado Pago es una plataforma de pagos online que brinda servicios a compradores y vendedores en varios países de América Latina. Su domicilio legal varía según el país en el que se encuentre operando, ya que debe cumplir con las regulaciones y leyes locales de cada jurisdicción.

En el caso específico de Argentina, Mercado Pago está organizado por MercadoLibre S.R.L., una empresa con CUIT 30-70308853-4. Su domicilio legal se encuentra en Av. Caseros 3039, Piso 2, CP 1264, Parque Patricios, CABA.

Es importante tener en cuenta que esta información se refiere al domicilio legal de Mercado Pago en Argentina, y puede variar en otros países donde la plataforma opera. Cada país tiene sus propias regulaciones y requisitos legales, por lo que es necesario cumplir con las normativas locales correspondientes en cada caso.

Mercado Pago ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo procesamiento de pagos online, generación de rendimientos con Mercado Fondo, pagos con código QR, transferencias, tarjeta Mercado Pago, línea de crédito, seguros y garantías, entre otros. Estas herramientas están diseñadas para facilitar las transacciones comerciales y mejorar la experiencia de compra y venta tanto para los usuarios como para los comerciantes.

Además, Mercado Pago cuenta con promociones y programas de beneficios para sus usuarios. Uno de ellos es la promoción «Invita y gana», que permite a los usuarios recomendar la aplicación a sus contactos y recibir beneficios por cada referido que se registre y realice transacciones a través de la plataforma.

La promoción «Invita y gana» de Mercado Pago es válida en Argentina y está organizada por Mercado Pago de MercadoLibre S.R.L. Para participar en la promoción, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de trece años, estar domiciliado en Argentina y estar registrado como usuario de Mercado Pago. Además, los usuarios menores de dieciocho años deben contar con la autorización de su representante legal.

La mecánica de la promoción consiste en la puesta a disposición de links por parte de Mercado Pago a los usuarios promotores, quienes pueden compartirlos con otras personas a través de la aplicación. Estas personas, conocidas como referidos, pueden acceder al link y registrarse en Mercado Pago para participar de la promoción.

El plazo para participar en la promoción es desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023.

En resumen, el domicilio legal de Mercado Pago en Argentina es Av. Caseros 3039, Piso 2, CP 1264, Parque Patricios, CABA. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este domicilio puede variar dependiendo del país en el que se encuentre operando la plataforma, ya que debe cumplir con las regulaciones locales correspondientes en cada caso.

Si te preguntas cual es el limite de ingreso de dinero en mercado pago, debes saber que la plataforma establece ciertos límites para proteger a sus usuarios. En general, el límite de ingreso de dinero en Mercado Pago varía dependiendo del tipo de cuenta que tengas y tu nivel de verificación. Es importante tener en cuenta estos límites para poder utilizar la plataforma de manera adecuada y evitar cualquier inconveniente.

Cuando te investiga la AFIP en Mercado Pago es un tema de gran relevancia para los contribuyentes argentinos que utilizan esta plataforma de pagos digitales. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene la facultad de realizar investigaciones y auditorías para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. En este contexto, es fundamental que los usuarios de Mercado Pago estén al tanto de las normativas y requisitos establecidos por la AFIP para evitar inconvenientes y posibles sanciones.

Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta o inquietud, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda.

Jorge Gonzales

Mi objetivo es simplificar la vida de las personas a través de la adopción de soluciones de pago digital. He trabajado en proyectos que involucran la implementación de billeteras electrónicas en diversas industrias, escribo aquí para aportar mi granito de arena.

Deja una respuesta