En este momento estás viendo ¿Cómo ver plan de pagos en ARBA?

¿Cómo ver plan de pagos en ARBA?

3.8/5 - (5 votos)
Para acceder a un plan de pago, los contribuyentes deberán ingresar en la página web del organismo recaudador, con CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT).

Cómo ver plan de pagos en ARBA

Para acceder a un plan de pago en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), es necesario ingresar a la página web del organismo recaudador con el CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT). A continuación, se detallan los pasos a seguir para ver el plan de pagos en ARBA:

Paso 1: Obtener la Clave de Identificación Tributaria (CIT)

Si no se cuenta con la Clave de Identificación Tributaria (CIT), se puede obtener de las siguientes formas:

  • On line AFIP: Personas Humanas con Clave de AFIP (Nivel 3).
  • On line Mi Argentina: Personas Humanas con Clave de Mi Argentina (Nivel 3).
  • On line ARBA: Personas Humanas y Jurídicas con datos de los pagos de los impuestos.
  • Presencialmente en Centros de Servicio Local habilitados.

Se recomienda utilizar la opción de obtener la CIT a través de Mi Argentina por su practicidad.

Paso 2: Ingresar a la página web de ARBA

Una vez obtenida la Clave de Identificación Tributaria (CIT), se debe ingresar a la página web de ARBA. Para ello, se puede utilizar el siguiente enlace: https://www.arba.gob.ar/

Paso 3: Iniciar sesión

En la página principal de ARBA, se encontrará la opción de iniciar sesión. Para ello, se deberá ingresar el CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT) obtenida en el paso anterior.

Paso 4: Verificar la deuda

Una vez iniciada la sesión, se podrá acceder a la información sobre la deuda que se desea regularizar. Se mostrarán los impuestos pendientes de pago y las opciones de planes de pago disponibles.

Paso 5: Seleccionar el plan de pago

En la página de ARBA, se ofrecerán diferentes opciones de planes de pago de acuerdo con la situación del contribuyente. Entre las opciones disponibles se encuentran:

  • Deudas vencidas antes del 2023, con opción a débito automático o sin débito automático. En esta alternativa, no se incluyen los planes caducos, que tienen un tratamiento especial.
  • Deudas vencidas en 2023, donde el contribuyente podrá seleccionar si desea o no adherirse al débito automático. No se podrán incluir en este ítem las deudas de los agentes de recaudación, por gravámenes que hayan omitido retener y/o percibir, y por retenciones y/o percepciones efectuadas y no ingresadas o ingresadas fuera de término. Tampoco se tendrán en cuenta las multas; las deudas de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos provenientes del Régimen Simplificado ni las deudas reclamadas mediante juicio.

Una vez seleccionado el plan de pago deseado, se deberán seguir los pasos indicados por ARBA para completar el trámite y generar el plan de pagos.

Paso 6: Cargar el CBU (Clave Bancaria Única)

En el caso de adherirse al débito automático de las cuotas del plan de pago, se deberá cargar el CBU correspondiente. Esta información se solicitará durante el proceso de generación del plan de pagos.

Una vez completados todos los pasos, se generará el plan de pago correspondiente y se informará al contribuyente sobre las fechas y montos de las cuotas a abonar.

En conclusión, para ver el plan de pagos en ARBA, es necesario ingresar a la página web del organismo recaudador con el CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT). A través de la plataforma, se podrá seleccionar el plan de pago deseado y completar los pasos indicados para generar el plan de pagos. Es importante cumplir con las obligaciones tributarias y regularizar las deudas pendientes para evitar posibles sanciones o recargos.

Si necesitas información sobre cómo entrar en la moratoria de patentes ARBA, puedes encontrarla en este enlace: como entrar en moratoria de patentes arba. Allí encontrarás los requisitos y pasos necesarios para acceder a este beneficio.

Si estás buscando información sobre como acceder a la moratoria arba, has llegado al lugar indicado. En este enlace encontrarás todos los detalles y requisitos necesarios para poder acceder a esta moratoria. No te pierdas esta oportunidad de regularizar tu situación y evitar posibles sanciones o recargos. Ingresa al enlace y entérate de todo lo que necesitas saber.

Espero que esta información sobre cómo ver el plan de pagos en ARBA haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en dejar un comentario a continuación. Estaré encantado de responder tus dudas. ¡Hasta pronto!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta