Cómo ver las liquidaciones de Prisma
Para poder ver las liquidaciones de Prisma Medios de Pagos, es necesario seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresar a Prisma Medios de Pagos
Para acceder a las liquidaciones de Prisma, es necesario ingresar a la plataforma de Prisma Medios de Pagos con el Número de CUIT o el Número de establecimiento y la Contraseña correspondiente.
Paso 2: Acceder a las liquidaciones diarias
Una vez dentro de la plataforma, hacer click en «Liquidaciones» y luego en «Liquidaciones Diarias».
Prisma Medios de Pagos mostrará las liquidaciones de los últimos 60 días. Para acceder a las liquidaciones diarias, se debe hacer clic en el ícono de la columna «Descarga».
De esta manera, se podrán visualizar las liquidaciones diarias de Prisma Medios de Pagos.
Cómo saber qué operaciones fueron procesadas por Prisma Medios de Pagos
Si se desea saber qué operaciones de un comercio ya han sido procesadas por Prisma Medios de Pagos, se deben seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresar a Prisma Medios de Pagos
Para acceder a las transacciones procesadas por Prisma Medios de Pagos, se debe ingresar nuevamente a la plataforma con el Número de CUIT o el Número de establecimiento y la Contraseña correspondiente.
Paso 2: Acceder a las transacciones presentadas
Una vez dentro de la plataforma, hacer click en «Transacciones» y luego en «Transacciones presentadas».
En esta sección, se podrá elegir un período de hasta diez días corridos dentro de los últimos 60 días para visualizar las transacciones procesadas por Prisma Medios de Pagos.
En la pantalla de transacciones, se mostrarán diferentes referencias como el número de lote, la fecha de pago y la fecha de origen de cada operación.
Cómo saber si se tiene un contracargo en el comercio
Un contracargo es un débito que la administradora de la tarjeta de crédito realiza en el comercio sobre una operación que ya había sido pagada. Para saber si se tiene un contracargo en el comercio, es necesario seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Definir qué es un contracargo
Un contracargo surge de un reclamo del banco emisor o del titular de la tarjeta de crédito por algún motivo, como el desconocimiento de la compra. Existen diferentes tipos de contracargos, como los contracargos por desconocimiento de compra, los contracargos por promoción, las devoluciones y los rechazos.
Paso 2: Verificar en la plataforma de Prisma Medios de Pagos
Para verificar si se tiene un contracargo en el comercio, se debe ingresar a la plataforma de Prisma Medios de Pagos con el Número de CUIT o el Número de establecimiento y la Contraseña correspondiente.
Una vez dentro de la plataforma, se puede revisar la sección de «Transacciones» y verificar si existe algún contracargo asociado a alguna operación.
En caso de detectar un contracargo, es importante comunicarse con la administradora de la tarjeta de crédito para resolver la situación y evitar futuros inconvenientes.
En conclusión, para ver las liquidaciones de Prisma Medios de Pagos es necesario ingresar a la plataforma con los datos correspondientes, acceder a la sección de «Liquidaciones» y luego a «Liquidaciones Diarias». Para verificar las transacciones procesadas por Prisma Medios de Pagos, se debe ingresar a la sección de «Transacciones» y seleccionar «Transacciones presentadas». En cuanto a los contracargos, es importante entender qué son y cómo afectan al comercio, y verificar su existencia en la plataforma de Prisma Medios de Pagos.
Si te estás preguntando qué empresa es Prisma, debes saber que se trata de una compañía argentina dedicada al procesamiento de medios de pago electrónicos. Prisma se encarga de brindar soluciones tecnológicas para la gestión de transacciones con tarjetas de crédito y débito, ofreciendo servicios tanto a comercios como a entidades financieras. Con una amplia trayectoria en el mercado, Prisma se ha convertido en uno de los principales actores en el ámbito de los pagos electrónicos en Argentina y en la región.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre cómo ver las liquidaciones de Prisma! Esperamos que te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y estaremos encantados de ayudarte. ¡Hasta la próxima!