En este momento estás viendo ¿Cómo ver la factura de gas natural por Internet?

¿Cómo ver la factura de gas natural por Internet?

2.8/5 - (13 votos)
Cómo ver la factura de gas por internet

Cómo ver la factura de gas por Internet

Cada vez más usuarios eligen ver las boletas de los servicios por Internet; y en el caso del gas, esta modalidad se volvió más demandada en los últimos meses, como consecuencia de la segmentación energética que lleva adelante el Gobierno.

Se trata de una medida que busca ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar. De esta manera, de acuerdo al segmento en el que se encuentre el usuario, puede tener un aumento de hasta 167 por ciento en lo que queda de 2022.

Cómo ver la factura de gas por internet

Para poder ver la factura de gas de manera virtual -una forma simple para verificar si el usuario mantiene o no los subsidios- es necesario ingresar a la página web de la empresa prestadora del servicio.

Los usuarios de Metrogas, por ejemplo, tendrán la posibilidad de descargar la boleta siguiendo los siguientes pasos:

  1. Entrar a la página oficial de Metrogas y dirigirse a la sección “Descarga tu factura”.
  2. Ya en esa sección, insertar el número de cliente que figura en la factura.
  3. Una vez que se encuentre la factura que se necesita, el usuario podrá descargarlo a su dispositivo.

La empresa también da la posibilidad de adherirse al servicio de factura digital, lo que implica reemplazar la recepción de la factura física al domicilio por su recepción de forma digital en una casilla de correo electrónico. Para ello, el interesado deberá:

  1. Ingresar a Oficina Virtual en la página web de Metrogas.
  2. Seleccionar la opción “Adhesión a Factura Digital”.
  3. Confirmar el número de cliente en el caso de tener asociados varios números a tu cuenta.
  4. Seleccionar el modo de notificación que prefieras para recibir tu factura y hacer click en “Adherirte”.

Nuevo esquema de tarifas

A partir de los datos que arrojó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), se realizó la división de los usuarios en tres niveles de acuerdo con sus niveles de ingresos.

Nivel 1: los usuarios de mayores ingresos y gente que no solicitó su registración. Por el momento, se encontraron 269.725 hogares que pertenecen a esta categoría.

Nivel 2: los usuarios cuyos ingresos se encuentran entre los $1 y $26.923,40. En esta categoría se encuentran 1.877.530 hogares.

Nivel 3: los usuarios cuyos ingresos superan los $26.923,40. En esta categoría se encuentran 3.184.850 hogares.

De esta manera, los usuarios podrán verificar si mantienen o no los subsidios energéticos a través de la factura de gas por Internet.

Si tienes una factura de Ecogas vencida y no sabes cómo pagarla, no te preocupes. Existe una manera fácil y rápida de solucionar este problema. Solo tienes que seguir los pasos que te indicamos en nuestro artículo sobre cómo pagar una factura de Ecogas vencida. En él encontrarás toda la información necesaria para realizar el pago y evitar posibles inconvenientes. No dejes que tus facturas vencidas se acumulen, ¡paga tu deuda ahora!

Aquí te explicamos como pagar mi factura de ecogas. Es muy sencillo y puedes hacerlo de diferentes maneras. Puedes pagarla en línea a través de la página web de Ecogas, ingresando tus datos y el número de factura. También puedes pagar en efectivo en los puntos de pago autorizados, como bancos y centros de atención al cliente de Ecogas. Si prefieres, puedes hacerlo a través de débito automático, para que el pago se realice de forma automática todos los meses. No te preocupes, todas estas opciones son seguras y confiables.

Espero que esta guía te haya sido de utilidad para aprender a ver tu factura de gas natural por Internet. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaré a resolverla. ¡Gracias por leer!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta