En este momento estás viendo ¿Cómo tengo que hacer para anotarme al IFE del 2023?

¿Cómo tengo que hacer para anotarme al IFE del 2023?

3.2/5 - (42 votos)
Los interesados en anotarse para acceder al nuevo IFE 2023 tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de octubre. El trmite se puede hacer, de 14 a 22, a travs de la pgina web de Anses o en la app «mi Anses».

¿Cómo tengo que hacer para anotarme al IFE del 2023?

Los interesados en anotarse para acceder al nuevo IFE 2023 tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de octubre. El trámite se puede hacer, de 14 a 22, a través de la página web de Anses o en la app «mi Anses».

¿Quiénes son los trabajadores informales en Argentina?

Los trabajadores informales son aquellos que no tienen un trabajo formal registrado y no reciben ninguna prestación o asistencia del Estado. No tienen una relación de dependencia, no son autónomos, no están inscriptos en el monotributo, no son monotributo social y no trabajan en casas particulares.

¿Quiénes pueden pedir el IFE?

Los requisitos para solicitar el IFE son:

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • No tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal.
  • No haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas.
  • Tener clave de Seguridad Social.
  • Una cuenta bancaria (en caso de no tener, la persona tendrá que ir al banco a tramitarla).

¿Quiénes no podrán cobrar el «nuevo IFE»?

No podrán cobrar el «nuevo IFE» quienes tengan:

  • Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
  • Jubilación o pensión.
  • AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
  • Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
  • Prestación por desempleo.

¿Cómo hago para anotarme al nuevo IFE?

Los beneficiarios podrán inscribirse hasta el 31 de octubre, de 14 a 24, a través de la página web de Anses o en la app «mi Anses».

Para cobrar este bono no hace falta ir a ningún lugar físico, ya que se depositará en una cuenta bancaria. En Argentina todas las personas tienen derecho a una cuenta gratuita universal sin costos de apertura o mantenimiento, que se identifican con una Clave Bancaria Uniforme (CBU), que los trabajadores informales deberán tener al momento de iniciar los trámites.

Paso a paso, cómo hacer la solicitud

  1. Contar con tu clave de la Seguridad Social.
  2. Ingresar a mi Anses.
  3. Elegir la opción Refuerzo para trabajadores informales.
  4. Solicitar el refuerzo.
  5. Ingresar una CBU a tu nombre.

Se va a poder conocer la fecha de cobro en anses.gob.ar.

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valoras la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo.

Para saber cómo anotarte al IFE del 2023, puedes seguir el enlace como tengo que hacer para anotarme al ife del 2023. En esa página encontrarás toda la información necesaria y los pasos a seguir para realizar tu inscripción correctamente.

En octubre de 2023, muchos se preguntan cuánto cobrarán. Para obtener la respuesta a esta pregunta, puedes visitar el siguiente enlace: cuanto cobro octubre 2023. Aquí encontrarás toda la información necesaria sobre los pagos correspondientes a ese mes.

¡Gracias por leer! Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre cómo anotarte al IFE del 2023, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta pronto!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta