En este momento estás viendo ¿Cómo se puede pagar la Tasa de Justicia?

¿Cómo se puede pagar la Tasa de Justicia?

2.8/5 - (52 votos)
Se podr pagar electrnicamente la Tasa de Justicia por los sistemas de banca virtual, cajeros automticos de la red Link y tarjetas de crdito y dbito.

Introducción

La Suprema Corte de Justicia aprobó a través de la Resolución SC N 761/20 el sistema de pago electrónico de las Tasas Retributivas por Servicios Judiciales, en el ámbito del Poder Judicial provincial.

Formas de pago

Se podrá pagar electrónicamente la Tasa de Justicia por los sistemas de banca virtual, cajeros automáticos de la red Link y tarjetas de crédito y débito.

Fecha de implementación

El nuevo servicio estará disponible a partir del 10 de agosto.

Resolución SC N 761/20

La Resolución SC N 761/20 es la que aprobó el sistema de pago electrónico de las Tasas Retributivas por Servicios Judiciales. Esta resolución es de vital importancia ya que permite modernizar y agilizar el proceso de pago de la Tasa de Justicia.

Beneficios del pago electrónico

El pago electrónico de la Tasa de Justicia ofrece una serie de beneficios tanto para los usuarios como para el Poder Judicial. Algunos de estos beneficios son:

  • Mayor comodidad: los usuarios podrán realizar el pago desde la comodidad de su hogar o lugar de trabajo, sin necesidad de acudir físicamente a una entidad bancaria o al Poder Judicial.
  • Ahorro de tiempo: al realizar el pago de forma electrónica, se evitan las largas filas y los tiempos de espera en las entidades bancarias.
  • Mayor seguridad: el pago electrónico reduce el riesgo de extravío o robo de dinero en efectivo.
  • Registro y comprobantes: al realizar el pago electrónico, se genera un registro automático de la transacción y se emite un comprobante que puede ser utilizado como prueba de pago.

Formas de pago electrónico

Para realizar el pago electrónico de la Tasa de Justicia, existen diferentes opciones disponibles:

1. Banca virtual

Los usuarios podrán realizar el pago a través de los sistemas de banca virtual de las entidades bancarias habilitadas. Para ello, deberán ingresar a su cuenta y seleccionar la opción de pago de la Tasa de Justicia. Luego, deberán seguir las instrucciones que se indiquen en pantalla y confirmar la transacción.

2. Cajeros automáticos de la red Link

Otra opción para el pago electrónico de la Tasa de Justicia es utilizar los cajeros automáticos de la red Link. Para ello, deberán seleccionar la opción de pago de servicios, buscar la opción de pago de la Tasa de Justicia y seguir las instrucciones que se indiquen en pantalla.

3. Tarjetas de crédito y débito

Por último, los usuarios también podrán realizar el pago de la Tasa de Justicia utilizando tarjetas de crédito o débito. Para ello, deberán ingresar los datos de su tarjeta en el formulario de pago y confirmar la transacción.

Conclusiones

El sistema de pago electrónico de la Tasa de Justicia implementado por la Suprema Corte de Justicia ofrece una forma más cómoda, rápida y segura de realizar el pago de esta tasa. Los usuarios podrán realizar el pago desde cualquier lugar y en cualquier momento, evitando las largas filas y los tiempos de espera en las entidades bancarias. Además, el pago electrónico genera un registro automático de la transacción y emite un comprobante que puede ser utilizado como prueba de pago. En resumen, el pago electrónico de la Tasa de Justicia facilita y agiliza el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

Para saber dónde se pagan las tasas judiciales, es necesario seguir el enlace donde se pagan las tasas judiciales. En este enlace se proporcionará la información necesaria sobre los lugares y métodos de pago de estas tasas.

Si estás buscando información sobre como pagar la tasa judicial, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este proceso. La tasa judicial es un importe que debe ser abonado en determinados procedimientos legales, como por ejemplo, la presentación de una demanda o la interposición de un recurso. Es importante conocer cuáles son los métodos de pago disponibles y cuáles son los plazos establecidos para evitar problemas legales.

Espero que esta información te haya sido útil para comprender cómo se puede pagar la Tasa de Justicia. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario o consultar con las autoridades correspondientes. ¡Gracias por tu atención!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta