En este momento estás viendo ¿Cómo se paga la deuda previsional?

¿Cómo se paga la deuda previsional?

3.1/5 - (55 votos)
Cmo hago?Solicit un turno en una oficina de ANSES.
Presentate en ANSES. El da del turno vamos a asesorarte y vas a poder elegir qu perodos adeudados quers cancelar. …
Segu el trmite desde mi ANSES. …
Tus perodos ya fueron acreditados.

¿Cómo se paga la deuda previsional?

Si sos trabajadora o trabajador en actividad y te faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria, podés cancelar tus aportes adeudados. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para realizar este trámite.

A quién está dirigido?

Este trámite está dirigido a mujeres de 50 a 59 años y a varones de 55 a 64 años que no cuenten con los 30 años de aportes requeridos al momento de cumplir la edad para jubilarse.

¿Qué necesito?

Para realizar este trámite, necesitás presentar tu DNI original. Además, es importante tener en cuenta los períodos que se pueden regularizar.

Períodos a regularizar

Podés completar los períodos de aportes faltantes hasta marzo de 2012 inclusive. Estos períodos podrás pagarlos a través de un Volante Electrónico de Pago (VEP). La ventaja de esta medida es que podés elegir qué períodos cancelar de acuerdo a tus posibilidades, sin necesidad de realizar una evaluación socioeconómica.

¿Cómo hago?

Para realizar este trámite, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar un turno en una oficina de ANSES. Podés hacerlo a través de la página web oficial o llamando al número de teléfono correspondiente.
  2. Presentarte en ANSES el día del turno. En la oficina te asesorarán y podrás elegir qué períodos adeudados querés cancelar. Una vez que hayas elegido, te generarán un VEP para que puedas realizar el pago.
  3. Seguir el trámite desde mi ANSES. Tus datos quedarán registrados en ANSES para que puedas cancelar el resto de los períodos de forma virtual desde la plataforma mi ANSES, sin necesidad de ir a una oficina.
  4. Tus períodos ya fueron acreditados. Después de 72 horas de realizar el pago del VEP, podrás visualizar tus períodos acreditados en mi ANSES.

Ten en cuenta que, para consultar tu Historia Laboral en mi ANSES, podrás ingresar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si hay períodos que no puedas visualizar, te recomendamos llevar las certificaciones de servicios correspondientes el día del turno. En caso de no contar con esta documentación, podés solicitar un reconocimiento de servicios en ANSES para comprobar esos períodos aportados.

¿Cuál es el costo del trámite?

Este trámite es gratuito, por lo que no deberás abonar ninguna suma de dinero para realizarlo.

Si te encontrás en la situación de no tener los 30 años de aportes requeridos al momento de jubilarte, podés aprovechar esta oportunidad de regularizar tu deuda previsional. Solicitá un turno en ANSES, presentate el día indicado, elige los períodos que deseas cancelar y realiza el pago correspondiente. De esta manera, podrás tener tus períodos acreditados y estar más cerca de alcanzar la jubilación.

La deuda previsional es un tema de suma importancia para los trabajadores y empleadores. Es fundamental comprender cómo se calcula la deuda previsional y cuáles son los factores que influyen en su monto. Para obtener más información sobre este tema, puedes consultar nuestro artículo sobre cómo se calcula la deuda previsional. En este artículo encontrarás detalles sobre los cálculos y las normativas que rigen esta deuda, así como también consejos para evitar caer en mora.

La nueva moratoria previsional es un beneficio que permite a ciertos grupos de personas acceder a la jubilación sin cumplir con los requisitos tradicionales. Según el artículo «quien puede acceder a la nueva moratoria previsional«, esta opción está dirigida a aquellos trabajadores que no cuentan con suficientes aportes para jubilarse y que cumplen con ciertos criterios de edad y situación laboral.

https://www.youtube.com/watch?v=_gEQC48qmTI

Espero que este artículo te haya sido útil para comprender cómo se paga la deuda previsional. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaré a resolverla. ¡Hasta la próxima!

Julieta Rojas

A lo largo de mi carrera, he colaborado con medios de comunicación y organizaciones para abordar cuestiones críticas relacionadas con el seguro social en Argentina. Mi enfoque se centra en destacar la importancia de este sistema y ayudar a las personas a acceder a los beneficios a los que tienen derecho.

Deja una respuesta