En este momento estás viendo ¿Cómo se paga el ABL vencido?

¿Cómo se paga el ABL vencido?

3.4/5 - (10 votos)
Pago online desde Tu boleta web, con tarjetas VISA y Mastercard (crédito y débito). Pago por Home Banking (consulte con su entidad). PagoMisCuentas.

¿Cómo se paga el ABL vencido?

Si la factura no te llegó y se te venció el ABL, existen diferentes opciones para saldar tu deuda. AGIP ofrece diversas alternativas de pago para que el ciudadano pueda elegir la que le resulte más cómoda. A continuación, te presentamos las opciones disponibles:

AGIP Mobile

AGIP Mobile es una aplicación que permite pagar las boletas de manera ágil y sencilla, en cualquier momento y lugar. Para utilizarla, es necesario contar con Clave Ciudad. La aplicación se encuentra disponible en Google Play para dispositivos con sistema operativo Android.

Pago online desde Tu boleta web

Otra opción para pagar el ABL vencido es a través de Tu boleta web. Este servicio permite realizar el pago online con tarjetas VISA y Mastercard, tanto de crédito como de débito. También es posible realizar el pago por Home Banking, aunque es necesario consultar con la entidad bancaria correspondiente. Asimismo, se puede utilizar PagoMisCuentas para abonar la deuda.

Débito automático

Si deseas adherirte al débito automático para evitar olvidos en el pago del ABL, debes realizar el trámite de Alta, Baja o Modificación de la adhesión a través de tu entidad bancaria o emisora de la tarjeta de crédito. Una vez que la entidad comunica la solicitud a AGIP, se regulariza la situación en el Padrón correspondiente. Es importante tener en cuenta que la actualización de datos puede demorar en impactar en los registros de AGIP, por lo que se recomienda consultar el estado de la deuda desde Tu Boleta para evitar incumplimientos de pago.

Cajeros automáticos

Los cajeros automáticos de las redes Banelco y Link también ofrecen la posibilidad de pagar el ABL vencido. Para ello, se debe ingresar el código correspondiente a la boleta en el canal de Pago Electrónico.

Por teléfono

El Call Center de Visa brinda la opción de pagar el ABL vencido a través de una llamada telefónica. Para comunicarse con el Call Center de Visa, se debe llamar al 4379-7700. En caso de llamar desde el interior del país, el número es 0810-666-7700 (costo local).

En entidades no bancarias

Por último, es posible realizar el pago del ABL vencido en entidades no bancarias. Sin embargo, es importante verificar los límites de pago en cada caso.

En conclusión, existen diversas opciones para pagar el ABL vencido, desde la comodidad de tu hogar o a través de diferentes canales de pago. AGIP ofrece alternativas como AGIP Mobile, Tu boleta web, débito automático, cajeros automáticos, pago telefónico y entidades no bancarias. ¡Elige la opción que más te convenga y salda tu deuda de manera rápida y sencilla!

Puedes consultar cómo ver tu boleta de AGIP visitando nuestro sitio web. Si necesitas acceder a tu boleta para realizar algún trámite o verificar el pago de impuestos, simplemente sigue este enlace: como ver mi boleta de agip. Encontrarás toda la información necesaria para visualizar y descargar tu boleta de manera rápida y sencilla.

Si necesitas saber cómo conseguir boleta de ABL sin número de partida, puedes hacerlo siguiendo el enlace como conseguir boleta de abl sin numero de partida. Allí encontrarás toda la información necesaria para obtener tu boleta de ABL sin necesidad de contar con el número de partida.

Espero que esta información te haya sido útil para conocer cómo se paga el ABL vencido. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé lo antes posible. ¡Gracias por tu atención y hasta pronto!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta