En este momento estás viendo ¿Cómo se llama la empresa de agua en Mendoza?

¿Cómo se llama la empresa de agua en Mendoza?

3/5 - (9 votos)
OPERADORES DE LOS SERVICIOS : Ente Provincial del Agua y de Saneamiento.

¿Cómo se llama la empresa de agua en Mendoza?

En Mendoza, la empresa encargada de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento es el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS).

Ente Provincial del Agua y de Saneamiento

El Ente Provincial del Agua y de Saneamiento es el organismo encargado de regular y gestionar los servicios de agua potable y saneamiento en la provincia de Mendoza. Su objetivo principal es garantizar el acceso a estos servicios básicos a toda la población, asegurando la calidad del agua y la adecuada disposición de los residuos cloacales.

El EPAS cumple con las funciones de planificar, controlar y supervisar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento en la provincia. Además, es responsable de establecer las tarifas y normativas que regulan el funcionamiento de estas actividades.

El organismo cuenta con un directorio conformado por autoridades designadas por el gobierno provincial, quienes son responsables de la toma de decisiones y la supervisión de las acciones llevadas a cabo por el EPAS.

Operadores de los servicios

El EPAS tiene bajo su jurisdicción a diferentes operadores de los servicios de agua potable y saneamiento en la provincia de Mendoza. Estos operadores pueden ser tanto públicos como privados, y se encargan de la prestación de los servicios en distintas localidades y departamentos de la provincia.

A continuación, se presenta una lista de algunos de los operadores de los servicios de agua potable y saneamiento en Mendoza:

Operadores provinciales

  • AYSAM SAPEM: operador de agua y cloacas en la ciudad de Mendoza.
  • Dirección General de Hidráulica: operador provincial de agua en Luján de Cuyo y El Carrizal.
  • Gobierno de Mendoza: operador provincial de agua en la ciudad de Mendoza.
  • Guarnición Militar Campo Los Andes: operador nacional de agua en Tunuyán.
  • Regimiento de Infantería de Montaña 11 Gral Las Heras: operador nacional de agua en Tupungato.

Operadores municipales

  • Municipalidad de Guaymallén: operador municipal de agua en Guaymallén.
  • Municipalidad de Junín: operador municipal de agua y cloacas en Junín.
  • Municipalidad de Las Heras: operador municipal de agua en Las Heras.
  • Municipalidad de Lavalle: operador municipal de agua en Lavalle.
  • Municipalidad de Luján de Cuyo: operador municipal de agua en Luján de Cuyo.
  • Municipalidad de Maipú: operador municipal de agua en Maipú.
  • Municipalidad de Malargüe: operador municipal de agua en Malargüe.
  • Municipalidad de San Carlos: operador municipal de agua en San Carlos.
  • Municipalidad de San Rafael: operador municipal de agua y cloacas en San Rafael.
  • Municipalidad de Santa Rosa: operador municipal de agua en Santa Rosa.
  • Municipalidad de Tunuyán: operador municipal de agua en Tunuyán.
  • Municipalidad de Tupungato: operador municipal de agua y cloacas en Tupungato.

Operadores privados

  • Dalvian S.A.: operador privado de agua y cloacas en la ciudad de Mendoza.
  • Flavio Augusto Kristich (B La Bastilla): operador privado de agua en Godoy Cruz.
  • Lumaco S.R.L.: operador privado de agua en Maipú.
  • Mendoza Norte Saneamiento S.A.: operador privado de agua en la ciudad de Mendoza.
  • Valle de Las Leñas Sociedad Anónima Malargüe: operador privado de agua y cloacas en Malargüe.

Operadores comunitarios

  • Asociación Civil de Servicios Públicos Rurales Alto Verde Castelli: operador comunitario de agua en San Martín Alto Verde.
  • Acueducto del Desierto-Tutela Municipal: operador comunitario de agua en Lavalle.
  • Asociación Consorcio de Agua Potable: operador comunitario de agua en Lavalle.

Estos son solo algunos ejemplos de los operadores de los servicios de agua potable y saneamiento en Mendoza. El EPAS tiene la responsabilidad de supervisar y regular las actividades de todos estos operadores, asegurando que cumplan con los estándares de calidad y eficiencia establecidos.

En conclusión, la empresa encargada de la prestación de los servicios de agua en Mendoza es el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS), quien supervisa y regula a diferentes operadores públicos, privados y comunitarios en toda la provincia.

Puedes consultar la información sobre tu deuda de Aguas Mendocinas siguiendo este enlace: como ver deuda de aguas mendocinas. En él encontrarás los pasos necesarios para acceder a tu cuenta y verificar el estado de tu deuda. Recuerda que es importante mantener al día tus pagos para evitar inconvenientes en el suministro de agua.

Si necesitas saber cómo denunciar a Aguas Mendocinas, puedes encontrar toda la información necesaria en este enlace: como denunciar a aguas mendocinas. Aquí encontrarás los pasos a seguir y los canales de comunicación disponibles para presentar tu denuncia. No dudes en hacer valer tus derechos y reportar cualquier irregularidad que hayas observado.

Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte. ¡Hasta pronto!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta