En este momento estás viendo ¿Cómo se hace un pago VEP?

¿Cómo se hace un pago VEP?

3/5 - (10 votos)
Cmo hago? Entr al Acceso con Clave Fiscal de AFIP e ingres tu nmero de CUIT/CUIL/CDI y tu clave. El sistema desplegar en pantalla la lista de servicios de AFIP que tens habilitados. Seleccion Presentacin de DDJJ y Pagos.

¿Cómo se hace un pago VEP?

Para realizar un pago VEP, debes seguir los siguientes pasos:

1. Acceder al portal de AFIP

Ingresa al Acceso con Clave Fiscal de AFIP utilizando tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu clave. Una vez dentro del sistema, se mostrará en pantalla la lista de servicios de AFIP habilitados para ti.

2. Seleccionar Presentación de DDJJ y Pagos

En la lista de servicios de AFIP, selecciona la opción de Presentación de DDJJ y Pagos. Esto te llevará a una pantalla donde deberás declarar que los datos que ingresarás son correctos y que actuarás de acuerdo con las normas vigentes. Presiona el botón «Aceptar».

3. Generar un nuevo VEP

En el menú de la izquierda de la pantalla, elige la opción de Nuevo VEP, que se encuentra bajo el título de Pagos. A medida que ingreses la información solicitada, presiona el botón «Siguiente» para avanzar al siguiente paso.

4. Seleccionar la entidad de pago

Elige la entidad de pago que utilizarás para cancelar tus obligaciones. El sistema generará un VEP para ti. En esta etapa, también puedes agregar otros VEP para incorporar nuevas obligaciones fiscales.

5. Realizar el pago

Ingresa a la entidad de pago seleccionada y realiza el pago del VEP utilizando tu clave bancaria. Una vez confirmado el pago, se mostrará en pantalla el comprobante para que lo imprimas.

Ten en cuenta que el pago se considera realizado en término si la fecha y el horario que figuran en el comprobante de pago demuestran que lo hiciste antes de la finalización del horario establecido por el prestador para el día de vencimiento.

Tiempo y costo del trámite

El trámite de generación del VEP se puede realizar las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, es importante destacar que el trámite es gratuito.

Validez del VEP

El VEP tiene una validez de 30 días corridos, contados a partir del día siguiente a su generación. Debes realizar el pago dentro de este período para que sea válido.

¡Listo! Siguiendo estos pasos podrás realizar un pago VEP de manera rápida y sencilla a través del portal de AFIP.

Fuente: Obtener Volante Electrónico de Pagos – VEP | Argentina.gob.ar

Si necesitas saber donde se pueden pagar los vep de afip, puedes dirigirte a la página oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en Argentina. Allí encontrarás toda la información necesaria sobre los lugares habilitados para realizar el pago de los Volantes Electrónicos de Pago (VEP). Además, podrás acceder a los distintos medios de pago disponibles, como bancos, entidades financieras y plataformas digitales. No olvides verificar los requisitos y plazos establecidos para evitar inconvenientes en el proceso.

Si estás buscando información sobre cómo pagar el VEP con Pago Fácil, puedes encontrar todos los detalles en este enlace: como pagar vep con pago facil. Aquí podrás conocer los pasos a seguir y los requisitos necesarios para realizar el pago de manera sencilla y rápida. No pierdas más tiempo y consulta toda la información que necesitas para realizar tu pago de VEP de forma eficiente.

Espero que esta información te haya sido útil para entender cómo se realiza un pago VEP. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaré a resolverla. ¡Gracias por tu atención!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta