¿Cómo se gana dinero con una app gratuita?
El mercado de las aplicaciones móviles ha crecido de manera exponencial en los últimos años y cada vez son más las personas que utilizan aplicaciones en sus dispositivos móviles. Si bien existen aplicaciones de pago, la mayoría de las aplicaciones que se encuentran en las tiendas son gratuitas. ¿Pero cómo se financian estas aplicaciones si no tenemos que pagar por ellas? En este artículo exploraremos las diferentes formas en las que una app gratuita puede generar ingresos.
Rentabilizar una aplicación y generar ingresos con ella
Monetizar una aplicación significa ganar dinero con ella. Muchos desarrolladores tienen la oportunidad de generar constantes ingresos a través de las distintas formas que existen de financiar una aplicación gratuita. Estos ingresos permitirán que la app sobreviva y se mantenga constantemente actualizada.
Las estrategias de monetización de una app varían mucho dependiendo del tipo. En este caso, vamos a explicar los diferentes tipos de financiación para las apps gratuitas.
Diferencias entre las aplicaciones de pago y las aplicaciones gratuitas
Las aplicaciones gratuitas atraen a más usuarios, haciendo que su visibilidad aumente considerablemente en las tiendas de aplicaciones. Por otra parte, y como hemos comentado anteriormente, son más descargadas. Además, ayudan a crear una imagen de marca para la empresa, ya que no existe ninguna barrera de entrada para que el usuario pueda probarla sin compromiso.
Por otro lado, las aplicaciones de pago cuentan con menos descargas, ya que muchos usuarios no están dispuestos a pagar por ellas. Esto hace que automáticamente pierdan muchos potenciales clientes. Además, cuando un usuario se descarga una aplicación de pago, las expectativas en torno a ella son mayores. Cuando pagamos por un servicio, esperamos que funcione sin problemas y nos ofrezca un valor añadido. A esto hay que sumarle que no queremos que nos abrumen con publicidad. Por tanto, las opciones de monetización en el caso de las aplicaciones de pago son bastante más limitadas, ya que nuestros únicos ingresos los obtendremos a través del pago por la descarga.
Estrategias de lanzamiento de apps: fidelizar al usuario
Es común que muchas aplicaciones que acaban de lanzarse al mercado comiencen siendo gratuitas. Gracias a esta estrategia de fidelización, los usuarios pueden probarla y saber si realmente la necesitan en su día a día. Recuerda que desinstalamos más del 95% de aplicaciones pasado un mes. Si verdaderamente la aplicación merece la pena, el usuario no tendrá problema en adquirir una versión de pago. Es por eso que muchas de las app que comienzan siendo gratuitas y, cuando ya tienen una buena base de clientes, pasan a ser de pago.
Cómo podemos financiar una app gratuita
La publicidad como fuente de ingresos de las aplicaciones
La publicidad es uno de los métodos más sencillos de financiar una aplicación. A través de los anuncios podemos monetizar nuestra app de una manera fácil y rápida. Existen varios tipos de ingresos publicitarios:
- Coste por impresión (CPM): No requiere que el usuario haga clic en el anuncio para que los desarrolladores obtengan ingresos, por eso es uno de los métodos favoritos.
- Coste por clic (CPC): En este caso, los desarrolladores solo obtienen ingresos cuando el usuario hace clic en el anuncio.
- Coste por acción (CPA): Los desarrolladores obtienen ingresos cuando el usuario realiza una acción específica después de ver el anuncio, como descargar otra app o realizar una compra.
Estas son solo algunas de las formas en las que se puede financiar una app gratuita a través de la publicidad. Es importante tener en cuenta que la cantidad de ingresos que se pueden generar dependerá del número de usuarios y de la interacción que tengan con los anuncios.
Las compras dentro de la aplicación como fuente de ingresos
Las compras dentro de la aplicación son un mecanismo muy rentable para que una app gratuita genere significativos ingresos. Hacer que la aplicación sea gratuita elimina cualquier barrera a la hora de instalarla y, una vez que los usuarios han experimentado con ella, es más probable que realicen compras dentro de ella.
Estas compras pueden ser desde la adquisición de funcionalidades o contenido extra hasta la suscripción a un servicio premium. Es importante ofrecer un valor añadido a los usuarios para que estén dispuestos a realizar estas compras. Además, es fundamental que las compras sean fáciles de realizar y que el proceso de pago sea seguro y confiable.
Patrocinios y colaboraciones
Una forma menos común pero igualmente válida de financiar una app gratuita es a través de patrocinios y colaboraciones con otras empresas. Esto implica que una marca o empresa pague por aparecer o promocionarse dentro de la app.
Esto puede ser a través de publicidad nativa, donde la marca se integra de manera natural en la aplicación, o a través de colaboraciones para el desarrollo de contenido exclusivo.
Es importante elegir patrocinadores y colaboradores que estén alineados con los valores y objetivos de la app, de manera que la promoción sea coherente y atractiva para los usuarios.
Conclusiones
En resumen, existen diferentes formas de financiar una app gratuita y generar ingresos con ella. La publicidad, las compras dentro de la aplicación y los patrocinios son algunas de las estrategias más utilizadas por los desarrolladores. Es importante analizar cada caso en particular y elegir las estrategias que mejor se adapten al tipo de app y a los usuarios objetivo.
El mercado de las aplicaciones móviles seguirá creciendo en los próximos años y la monetización de las apps gratuitas jugará un papel fundamental en la generación de ingresos para los desarrolladores. Mantenerse actualizado con las tendencias y las nuevas formas de monetización será clave para el éxito de cualquier app gratuita.
Si tienes una app gratuita y estás buscando una forma de monetizarla, te recomendamos que sigas leyendo este artículo sobre cómo monetizar una app gratuita. Aquí encontrarás diferentes estrategias y consejos que te ayudarán a generar ingresos con tu aplicación, ya sea a través de publicidad, compras dentro de la app, suscripciones o incluso ofreciendo servicios adicionales. No pierdas esta oportunidad de rentabilizar tu app y hacer crecer tu negocio.
Si estás interesado en trabajar en ANSES, es importante tener en cuenta los requisitos y pasos necesarios. Puedes obtener más información sobre cómo hacer para entrar a trabajar en ANSES aquí. Es fundamental contar con los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar el cargo, así como cumplir con los requisitos establecidos por la entidad. Además, es recomendable mantenerse actualizado sobre las convocatorias y oportunidades laborales que puedan surgir en ANSES.
¡Y eso es todo! Espero que esta información te haya sido útil y te haya dado una idea clara de cómo se puede ganar dinero con una app gratuita. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de responder. ¡Mucha suerte con tu proyecto de aplicación!