En este momento estás viendo ¿Cómo se devuelve el crédito a tasa cero?

¿Cómo se devuelve el crédito a tasa cero?

2.7/5 - (19 votos)
Cmo se deber reintegrar el Prstamo con tasa real 0%? De acuerdo a lo sealado en el artculo 7 de la Ley N 21.252, que cre el Beneficio, este se devolver al Fisco a travs de la Tesorera General de la Repblica, en cuatro cuotas anuales y sucesivas, sin multas ni intereses.

¿Cómo se devuelve el crédito a tasa cero?

De acuerdo a lo señalado en el artículo 7 de la Ley N° 21.252, que creó el Beneficio del Préstamo con tasa cero, este se devolverá al Fisco a través de la Tesorería General de la República, en cuatro cuotas anuales y sucesivas, sin multas ni intereses.

La primera cuota anual será de un 10% del monto total otorgado y cada una de las tres cuotas anuales restantes será de un 30% del mismo. Estos pagos se realizarán en el proceso de declaración anual del impuesto a la renta, debiendo pagarse la primera cuota en el proceso que se lleve a cabo en el año 2022.

Para provisionar el pago de cada una de estas cuotas, la ley estableció que a partir del 01 de septiembre de 2021 se aplicará una retención adicional de un 3% a la retención que se le aplica tanto a las Boletas de Honorarios Electrónicas (BHE) emitidas, como a las Boletas de Prestación de Terceros Electrónicas (BTE) recibidas. Esta retención adicional también se aplicará a los sueldos que sean pagados por los empleadores. Los montos retenidos por este concepto se destinarán íntegramente a apoyar la devolución del préstamo solidario otorgado.

Es importante destacar que este proceso de devolución se realiza sin multas ni intereses, brindando así un alivio económico a las personas y pymes beneficiarias del préstamo a tasa cero.

Para obtener más información sobre el proceso de devolución del préstamo con tasa cero, se puede consultar el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, en la sección «Destacados Beneficios Clase Media».

Si necesitas saber qué deuda tienes en AFIP, puedes consultar la información en su página web oficial. Para acceder a esta información, debes ingresar a la página de AFIP y buscar la sección correspondiente a «Deudas». Allí encontrarás la opción de consultar tu situación fiscal y conocer si tienes alguna deuda pendiente con el organismo. Si prefieres obtener ayuda personalizada, también puedes comunicarte con el centro de atención telefónica de AFIP para obtener información sobre tu situación fiscal.

Puedes encontrar información sobre cómo cancelar tu deuda con AFIP en el siguiente enlace: como cancelar mi deuda con afip. Aquí encontrarás los pasos a seguir y los requisitos necesarios para realizar el pago de forma adecuada. Es importante que estés al día con tus obligaciones fiscales, por lo que te recomendamos consultar esta guía para resolver cualquier duda o problema que puedas tener con tu deuda.

Espero que esta información te haya sido útil para entender cómo se devuelve el crédito a tasa cero. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. Estaré encantado de poder ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta pronto!

Noelia Rizos

Creo en la importancia de la educación financiera y en ayudar a otros a navegar por el mundo de los créditos de manera segura y eficiente. Constantemente me educo sobre el correcto uso de las tarjetas de crédito y préstamos personales fundamentalmente por la crisis que azota a Argentina.

Deja una respuesta