En este momento estás viendo ¿Cómo se creó Mercado Pago?

¿Cómo se creó Mercado Pago?

3.1/5 - (44 votos)
Mercado Pago surgi como una solucin digital de cobros para que los vendedores y compradores de Mercado Libre evitaran peligros del efectivo, y fue agregando funcionalidades hasta sumar toda la oferta de una Fintech.

¿Cómo se creó Mercado Pago?

Mercado Pago surgió como una solución digital de cobros para que los vendedores y compradores de Mercado Libre evitaran peligros del efectivo, y fue agregando funcionalidades hasta sumar toda la oferta de una Fintech. Otro hito fue cuando los vendedores no vinieron más solo del ecommerce sino también de comercios y servicios presenciales.

En 2022, tras un crecimiento de 81% en un año, 100.000 comercios medianos y grandes adoptaron medios de pago de Mercado Pago. Las pymes comerciales a las que Mercado Pago provee de servicios digitales de cobro y otros servicios financieros van desde una veterinaria grande en Mendoza hasta una cadena de supermercados en Misiones.

Cómo llegó Mercado Pago a colocar su QR

Además, son 185.000 los comercios minoristas que pagan con el QR de Mercado Pago al camión contra entrega de la mercadería, según la costumbre comercial habitual, a 130 grandes proveedores, entre los que se cuentan, por ejemplo: Alimenticias Distribuidores Mayoristas. El mecanismo es que el comercio cobra por algunos de los medios que ofrece Mercado Pago; paga con QR al camión del distribuidor, que tiene una cuenta «colaboradora», y el mayorista recibe el pago final en la cuenta madre.

Sin este aporte de Mercado Pago, el camión puede requerir que lo acompañe en las entregas personal de seguridad y, en un marco de alta inflación, estar equipado con una máquina para contar billetes. El QR, además, facilita la gestión con informes detallados a la empresa grande sobre qué camión intervino y demás datos de la entrega se realizó en cada caso, agregando un ahorro de gestión importante.

¿Qué obtienen los comercios medianos y grandes en Mercado Pago?

El paso de la pyme comercial grande y mediana a la adopción de los medios digitales de pago tiene tres incentivos, afirmó el informe:

  1. Los compradores les piden poder pagar con el QR de Mercado Pago.
  2. Encuentran un esquema fácil de funcionamiento, de conciliación sencilla.
  3. Pueden unificar su operación en una cuenta sin costo.

De hecho, Mercado Pago ha logrado consolidarse como una de las principales soluciones de pago en línea en América Latina, ofreciendo a los comercios una plataforma segura y confiable para recibir pagos de sus clientes de manera rápida y sencilla.

Si te estás preguntando cuanto es el límite de dinero que puedes tener en Mercado Pago, puedes obtener esa información en este enlace: cuanto es el limite de dinero que puedo tener en mercado pago. Allí encontrarás toda la información que necesitas sobre los límites de dinero para tu cuenta de Mercado Pago.

que es el dni en mercado pago es una pregunta frecuente entre los usuarios de esta plataforma de pago en línea. El DNI, o Documento Nacional de Identidad, es un número de identificación personal que se utiliza en Argentina y otros países de habla hispana. En el caso de Mercado Pago, el DNI es necesario para verificar la identidad de los usuarios y garantizar la seguridad de las transacciones. Además, también se utiliza para cumplir con las regulaciones y requisitos legales. Por lo tanto, es importante proporcionar el DNI de manera confiable y precisa al momento de registrar una cuenta en Mercado Pago.

¡Gracias por leer sobre cómo se creó Mercado Pago! Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tus comentarios, no dudes en dejarlos abajo. ¡Estoy aquí para ayudarte!

Jorge Gonzales

Mi objetivo es simplificar la vida de las personas a través de la adopción de soluciones de pago digital. He trabajado en proyectos que involucran la implementación de billeteras electrónicas en diversas industrias, escribo aquí para aportar mi granito de arena.

Deja una respuesta