En este momento estás viendo ¿Cómo sacar la boleta de LiNTI?

¿Cómo sacar la boleta de LiNTI?

3.1/5 - (58 votos)
Cmo hago? Ingres a Inici el trmite y complet con tus datos personales. Esta informacin luego se validar con los organismos y registros pblicos. Seleccion en el sistema LiNTI, la o las categoras de la LiNTI que deseas tramitar (transporte de pasajeros, cargas generales y/o mercancas peligrosas).

Cómo sacar la boleta de LiNTI

Si te preguntas cómo obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) en Argentina, aquí te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.

Requisitos para obtener la LiNTI

Antes de iniciar el trámite para obtener la LiNTI, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 21 años.
  • Saber leer y escribir en el idioma nacional.
  • No encontrarse bajo licencia médica.
  • Tener el último DNI y conocer el código de trámite (que se encuentra en el frente del DNI).
  • Contar con una licencia de conducir acorde al porte del vehículo con el que se realizará el transporte interjurisdiccional, otorgada por la autoridad competente a tu domicilio.
  • Para la categoría habilitante de Cargas Generales y/o Mercancías Peligrosas, se requiere licencia de porte B, C o E. Para la categoría de Transporte de Pasajeros, se requiere licencia de porte D.
  • Obtener el Certificado de Antecedentes Penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia. Este certificado debe ser cargado en el sitio web de LiNTI junto con su código de solicitud y de seguridad.
  • En caso de que el certificado de antecedentes penales registre actos procesales en materia penal, estos deberán ser evaluados y podrías no poder continuar con el trámite. Para obtener mayor información, puedes llamar al 0-800-122-54684.

Paso a paso para obtener la LiNTI

A continuación, se detallan los pasos que debes seguir para obtener la LiNTI:

  1. Ingresa a la página de inicio del trámite y completa tus datos personales. Esta información será validada con los organismos y registros públicos correspondientes.
  2. Selecciona en el sistema LiNTI la o las categorías de la LiNTI que deseas tramitar, ya sea transporte de pasajeros, cargas generales y/o mercancías peligrosas.
  3. Realiza el examen psicofísico. Para ello, elige el prestador médico más cercano a tu domicilio desde el sitio web de LiNTI. Este examen es válido para todas las categorías.
  4. Realiza el pago unificado de canon y examen. Puedes realizar el pago en los medios de pago habilitados, como Pago Fácil y MercadoPago.
  5. Los resultados del examen psicofísico pueden ser los siguientes:
  • Apto: para conductores menores de 45 años, el examen psicofísico tendrá una vigencia de 2 años, y para los mayores de 45 años, de 1 año. El resultado del examen psicofísico puede condicionar el tiempo máximo de vigencia.
  • No apto: en caso de no ser apto, podrás realizar un nuevo examen una vez que haya desaparecido la causa de la no aptitud. Esta condición se extenderá por 90 días.

Una vez completados todos estos pasos, habrás obtenido la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y estarás habilitado para realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional.

Recuerda que la LiNTI es un documento único y obligatorio para aquellos que deseen realizar el transporte interjurisdiccional en Argentina. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y seguir los pasos correspondientes para obtenerla de manera correcta.

Para saber cuando es necesario tener el linti, es importante entender qué es y para qué se utiliza. El linti es un software especializado en la detección de errores y problemas en el código fuente de un programa de computadora. Es especialmente útil para los programadores, ya que les permite identificar y corregir errores antes de que el programa se ejecute. Además, el linti también ayuda a mejorar la calidad y legibilidad del código, lo que facilita su mantenimiento y modificación en el futuro.

Si necesitas saber cómo obtener la boleta de pago del Linti, puedes seguir el enlace «como obtener la boleta de pago del linti«. En esta página encontrarás toda la información necesaria para obtener tu boleta de pago de forma rápida y sencilla. Sigue los pasos indicados y podrás acceder a tu boleta de pago en pocos minutos.

Espero que este artículo haya sido útil para ti y que hayas aprendido cómo sacar la boleta de LiNTI. Si tienes alguna otra pregunta o duda sobre el proceso, no dudes en dejar un comentario a continuación. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Buena suerte con tu trámite!

Raúl Porta

Que hay! Soy Raúl y mis tiempos libres los dedico a responder pregúntas de distinta índole en el foro Quora. Hace poco descubrí éste blog de Argentina y me sume al equipo para aportar información valiosa para la gente!. Sígueme en twitter.

Deja una respuesta