En este momento estás viendo ¿Cómo sacar credencial de pago Monotributo unificado?

¿Cómo sacar credencial de pago Monotributo unificado?

4/5 - (1 voto)
Para imprimir o reimprimir la credencial de pago deber acceder al portal Monotributo, y seguir los siguientes pasos:Presione el botn «Comenzar».
Ingrese con CUIT y clave fiscal.
Seleccione el tem «Ver Constancia».
Presione el botn «Ver Credencial» correspondiente a la Credencial de pago.

Cómo sacar credencial de pago Monotributo unificado

Para imprimir o reimprimir la credencial de pago del Monotributo unificado, es necesario acceder al portal Monotributo y seguir los siguientes pasos:

  1. Presionar el botón «Comenzar».
  2. Ingresar con el CUIT y clave fiscal.
  3. Seleccionar el ítem «Ver Constancia».
  4. Presionar el botón «Ver Credencial» correspondiente a la Credencial de pago. La misma será descargada en formato PDF.
  5. Una vez descargada, podrás imprimirla.

Es importante tener en cuenta que para poder realizar estos pasos, es necesario contar con la «Clave Fiscal» de Nivel de Seguridad 2.

Fuente: AFIP

Información adicional

El Monotributo unificado es un régimen simplificado de tributación que agrupa en un único pago mensual los impuestos de la seguridad social y el impuesto a los ingresos brutos. Este régimen está destinado a pequeños contribuyentes que desarrollan actividades comerciales, de servicios o de producción de bienes.

Para poder acceder a la credencial de pago del Monotributo unificado, es necesario contar con una Clave Fiscal de Nivel de Seguridad 2. La Clave Fiscal es una contraseña que permite realizar trámites y consultas en línea ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina.

Si aún no tienes una Clave Fiscal, puedes obtenerla siguiendo los pasos que se detallan a continuación:

  1. Ingresar al sitio web de la AFIP.
  2. Hacer clic en el enlace «Obtener Clave Fiscal».
  3. Seleccionar la opción «Nivel de Seguridad 2» y hacer clic en «Continuar».
  4. Ingresar el número de CUIT y la clave de identificación tributaria.
  5. Completar los datos personales solicitados.
  6. Crear una nueva contraseña y confirmarla.
  7. Responder las preguntas de seguridad.
  8. Finalmente, se generará un código de activación que deberá ser presentado en una dependencia de la AFIP junto con la documentación correspondiente para completar el trámite.

Una vez que hayas obtenido la Clave Fiscal, podrás acceder al portal Monotributo y seguir los pasos mencionados anteriormente para obtener e imprimir la credencial de pago.

Es importante tener en cuenta que la credencial de pago del Monotributo unificado debe ser abonada mensualmente en las fechas establecidas por la AFIP. Este pago incluye los impuestos de seguridad social y el impuesto a los ingresos brutos correspondientes al régimen simplificado.

En caso de tener alguna duda o inconveniente con el proceso de obtención de la credencial de pago del Monotributo unificado, se recomienda contactar a la AFIP a través de los canales de atención al contribuyente.

Recuerda que cumplir con las obligaciones tributarias es fundamental para mantener en regla tu actividad como pequeño contribuyente y evitar sanciones por parte de la AFIP.

Para obtener la credencial de pago del monotributo social, se debe seguir un proceso específico. Para conocer los detalles sobre cómo obtenerla, puedes visitar el siguiente enlace: como se obtiene la credencial de pago del monotributo social. En esta página encontrarás toda la información necesaria para realizar el trámite correctamente.

Puedes aprender cómo pagar monotributo vencido por home banking en nuestra página. Simplemente sigue el enlace como pagar monotributo vencido por home banking y encontrarás toda la información necesaria para realizar el pago de manera rápida y sencilla.

Espero que esta información te haya sido útil para saber cómo sacar la credencial de pago del Monotributo unificado. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaré a resolverla. ¡Buena suerte con tus trámites!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta