¿Cómo saber si mi página web es rápida?
PageSpeed Insights es una herramienta gratuita de Google que ayuda a medir qué tan rápido es tu sitio web. Recopila las métricas de rendimiento de tu sitio y considera que podría ser más útil pensar en el rendimiento de tu sitio como una distribución de puntuaciones, en lugar de un solo número.
¿Por qué es importante la velocidad de mi página web?
Si ya conoces sobre la experiencia de usuario (UX), sabrás que la velocidad web es una de las cosas primordiales que debe tener tu sitio en línea. La razón es que saber qué tan rápido es tu sitio puede ayudarte a ver qué tan agradable es tu página desde diferentes dispositivos. Para un ecommerce o cualquier otra plataforma, es primordial que una página cargue rápido para no perder clientes en segundos. Esto puede estar dado por varias cosas, desde el tamaño incorrecto de las imágenes hasta el anexo de videos tan pesados que hacen que el usuario se canse y abandone.
Según Demand Gen Report, el 47% de los compradores mira entre 3 y 5 tipos de contenido antes de decidirse a hablar con un representante de ventas. Esa ruta que suele recorrer el usuario pasa de sitio en sitio hasta encontrar el ideal. Imagina que por un momento, eres una de esas páginas web, ¿qué pasaría si tu sitio es muy pesado para verse en un celular? Los pierdes y pasan a la próxima opción en línea. Por esto, es necesario que a nivel de experiencia de usuario descubras cómo aumentar la velocidad de tu página web.
Velocidad de mi página web
La velocidad de tu página web es importante, sobre todo si es responsive. Cuando se crea una web adaptada a la nueva realidad, hay que tomar en cuenta que las personas hoy en día manejan el contenido de otra manera. Se adecuan a las circunstancias desde sus teléfonos móviles, por ejemplo:
En Perú, todavía lidera el uso de las computadoras para entrar a una red social, pero existe un gran porcentaje que accede a la web diariamente desde sus móviles a sus redes sociales. Según la multinacional de investigación de mercado Ipsos, el 80% de la población del Perú Urbano tiene un teléfono móvil y la mitad de ellos acceden a Internet desde ellos.
Tomando en cuenta esto, se indica la importancia de manejar contenido que pueda verse con facilidad para los usuarios en los dispositivos móviles, sin la necesidad de condicionarlos a una espera que la mayoría de las veces termina en abandono. La velocidad de carga es vital, y según Google, el tiempo de carga de una página completa no debería ser menos de 50 milisegundos. Una página por debajo de ese rango es considerada una página pesada y se debe mejorar.
Herramientas para mejorar la velocidad de carga
Si deseas saber cómo aumentar la velocidad web, es necesario que conozcas las herramientas que normalmente se utilizan para medir y mejorar el rendimiento de un sitio. A continuación, te presento algunas de ellas:
- PageSpeed Insights: Esta herramienta de Google te proporciona una puntuación de velocidad y te sugiere mejoras específicas para optimizar tu página.
- GTmetrix: Te ofrece un análisis detallado de la velocidad de carga de tu página, incluyendo métricas como el tiempo de carga, el tamaño de la página y el número de solicitudes.
- Pingdom Tools: Te permite analizar el rendimiento de tu página y te da recomendaciones para mejorar la velocidad de carga.
- WebPageTest: Te ofrece información detallada sobre el rendimiento de tu página, incluyendo métricas como el tiempo de carga, el tiempo de primera pintura y el tiempo de interacción.
Estas son solo algunas de las herramientas disponibles, pero hay muchas más que puedes utilizar para evaluar y mejorar la velocidad de carga de tu página web. Recuerda que cada herramienta tiene sus propias métricas y recomendaciones, por lo que puede ser útil utilizar varias de ellas para obtener una visión más completa de tu rendimiento.
En conclusión, la velocidad de tu página web es un factor clave para proporcionar una buena experiencia de usuario. Utiliza herramientas como PageSpeed Insights y otras mencionadas para evaluar y mejorar la velocidad de carga de tu sitio. Recuerda que cada página es única y puede requerir diferentes ajustes, así que no dudes en experimentar y probar diferentes soluciones para encontrar la mejor configuración para tu sitio.
Google Insights es una herramienta de investigación de palabras clave y tendencias de búsqueda que ofrece información valiosa sobre cómo las personas buscan en Google. Con Google Insights, puedes obtener datos sobre el volumen de búsqueda de una palabra clave específica, su popularidad a lo largo del tiempo y su distribución geográfica. También puedes comparar diferentes palabras clave y ver cómo han evolucionado sus búsquedas a lo largo del tiempo. Si quieres saber más sobre Google Insights, puedes consultar este artículo que es google insights.
El enlace ‘como funciona google pagespeed insights‘ te llevará a una página donde podrás obtener información sobre cómo funciona esta herramienta de Google. Google Pagespeed Insights es una herramienta que analiza el rendimiento y la velocidad de carga de un sitio web. Con esta herramienta, podrás obtener recomendaciones para mejorar el rendimiento de tu sitio y optimizar la experiencia de los usuarios.
Gracias por leer este artículo sobre cómo saber si tu página web es rápida. Espero que te haya sido útil y que hayas encontrado la información que estabas buscando. Si tienes alguna pregunta o duda sobre este tema, no dudes en dejar un comentario a continuación. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta pronto!