¿Cómo reclamar carga de SUBE?
La SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) es una tarjeta que se utiliza en Argentina para el pago de boletos de transporte público. Sin embargo, en ocasiones pueden ocurrir problemas con la carga de saldo en la tarjeta SUBE. Si te han cobrado de más, si tienes saldo negativo o si la carga no se acreditó correctamente, existen diferentes formas de realizar un reclamo y solucionar el inconveniente.
Denunciar el cobro de más carga
Si te han cobrado de más en la carga de tu tarjeta SUBE, puedes realizar una denuncia para solicitar la devolución del dinero. Existen varias formas de realizar este reclamo:
- Denuncia online: Puedes realizar la denuncia en línea a través del sitio web oficial de la SUBE. Debes ingresar tus datos personales y los detalles de la carga de la tarjeta. Este formulario está disponible en el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/sube/denunciar-carga.
- Llamando al 0800-777-7823: También puedes realizar la denuncia llamando al número de atención al cliente de SUBE. Debes seleccionar la opción 4 para realizar el reclamo por cobro de más carga.
- App SUBE: Si tienes la aplicación móvil de SUBE instalada en tu teléfono, puedes realizar la denuncia a través de la misma. Debes acceder a la sección de reclamos y completar el formulario correspondiente.
- Redes sociales: Otra opción es realizar el reclamo a través de las redes sociales de SUBE, como Facebook y Twitter. Puedes enviar un mensaje privado o publicar un comentario en sus perfiles oficiales.
Es importante conservar siempre el ticket de la carga, ya que será necesario presentarlo en caso de reclamo.
Saldo negativo en la tarjeta SUBE
Si tienes saldo negativo en tu tarjeta SUBE y no puedes realizar una nueva carga, debes tener en cuenta lo siguiente:
Según la Resolución 207/2013, cuando la tarjeta tiene saldo negativo, debes realizar una carga que restituya ese monto para poder utilizarla nuevamente. Es decir, debes cargar el saldo suficiente para cubrir la deuda y tener un saldo positivo en la tarjeta.
Para realizar esta carga, puedes seguir los mismos pasos mencionados anteriormente: acudir a un Punto SUBE, utilizar una aplicación de pago, homebanking o cajero automático.
Carga incorrecta en la tarjeta SUBE
Si has realizado una carga en tu tarjeta SUBE pero se te ha acreditado otro monto diferente al que esperabas, debes comunicarte con el centro de atención de SUBE para resolver el problema.
Puedes llamar al número de atención al cliente de SUBE (0800-777-SUBE) y seleccionar la opción 4 para realizar el reclamo. También puedes acercarte a un Centro de Atención de SUBE y solicitar asistencia personalizada.
Recuerda conservar siempre el ticket de la carga como respaldo ante eventuales reclamos.
Ofrecer la carga SUBE en un local comercial
Si tienes un local comercial y deseas ofrecer la carga de tarjetas SUBE a tus clientes, puedes completar un formulario con tus datos personales y del comercio. Esta opción te permitirá convertirte en un punto de carga oficial de SUBE y brindar este servicio a tus clientes.
Para acceder al formulario y obtener más información, puedes ingresar al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/sube/ofrecer-carga.
En resumen, si tienes problemas con la carga de tu tarjeta SUBE, como cobro de más, saldo negativo o carga incorrecta, puedes realizar un reclamo a través del sitio web, llamando al número de atención al cliente, utilizando la app SUBE o acudiendo a un Centro de Atención. Es importante conservar siempre el ticket de la carga como respaldo para cualquier reclamo.
Si te preguntas cuanto tarda en acreditar saldo sube, debes tener en cuenta que el tiempo de acreditación puede variar. Por lo general, se estima que la carga de saldo en la tarjeta SUBE se acredita de manera inmediata, pero en algunos casos puede demorar hasta 48 horas hábiles. Es importante tener esto en cuenta para evitar quedarse sin saldo en momentos clave.
Si estás buscando información sobre cómo se acredita la carga de sube por mercado pago, puedes encontrar toda la información necesaria en el siguiente enlace: como se acredita la carga de sube por mercado pago. En este enlace encontrarás detalles sobre los pasos a seguir, los tiempos de acreditación y cualquier otra información relevante sobre este proceso.
Espero que esta información sobre cómo reclamar carga de SUBE te haya sido útil. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Hasta pronto!