En este momento estás viendo ¿Cómo pagar monotributo desde la página de AFIP?

¿Cómo pagar monotributo desde la página de AFIP?

1/5 - (1 voto)
Entrá al Acceso con Clave Fiscal de la AFIP e ingresá tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu Clave. El sistema desplegará en pantalla la lista de servicios de AFIP que tenés habilitados. Seleccioná Presentación de DDJJ y Pagos.

¿Cómo pagar monotributo desde la página de AFIP?

Para cumplir con tu obligación como monotributista y realizar el pago del monotributo en tiempo y forma, debes seguir los siguientes pasos:

Ingresar al Acceso con Clave Fiscal de la AFIP

Entra al Acceso con Clave Fiscal de la AFIP e ingresa tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu Clave. El sistema desplegará en pantalla la lista de servicios de AFIP que tienes habilitados.

Seleccionar Presentación de DDJJ y Pagos

Una vez dentro del sistema, selecciona la opción «Presentación de DDJJ y Pagos». Esta opción te permitirá cumplir con tu obligación de pago mensual del monotributo.

Generar el volante electrónico de pago (VEP)

Una vez dentro de la opción «Presentación de DDJJ y Pagos», deberás generar el volante electrónico de pago (VEP). El VEP especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.

Para generar el VEP, deberás acceder al servicio CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos. Una vez generado el VEP, podrás realizar el pago de manera inmediata.

Medios de pago disponibles

Existen varios medios y formas de pago disponibles para cumplir con tu obligación de pago mensual del monotributo. Algunos de ellos son:

  • Internet: Puedes ingresar con tu clave fiscal y generar el VEP a través del servicio CCMA. Luego, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción «Pagos AFIP».
  • Homebanking Link: Si tienes tarjeta de débito, podrás realizar el pago a través de la opción Pago mis cuentas en la red Banelco.
  • Débito automático en cuenta bancaria: Puedes acercarte al banco y solicitar la adhesión al débito automático. También puedes realizarlo por teléfono llamando al 0810-345-7274.
  • Tarjetas de crédito: Puedes realizar el pago telefónico o adherirte al débito automático utilizando los números que te facilitamos.

Consulta de deuda

Además de realizar el pago del monotributo, también puedes consultar el estado de tu deuda de forma gratuita utilizando el Volante Electrónico de Pago (VEP). Para ello, debes ingresar al Acceso con Clave Fiscal de la AFIP y seleccionar la opción «VEP desde Deuda» que se encuentra en el menú de la izquierda de la pantalla bajo el título «Pagos».

Si estás buscando información sobre cómo pagar monotributo en Rapipago en efectivo, estás en el lugar correcto. En este enlace encontrarás todos los detalles y pasos necesarios para realizar el pago de tu monotributo de forma sencilla y rápida en cualquier sucursal de Rapipago. No pierdas más tiempo, accede al enlace y descubre cómo realizar este trámite de manera fácil y segura.

Si te preguntas qué pasa si no pagas el monotributo un mes, es importante tener en cuenta que el monotributo es un régimen tributario que implica el pago mensual de impuestos. Si no pagas el monotributo en un mes determinado, es posible que tengas que enfrentar consecuencias como multas, recargos e incluso la pérdida del beneficio de estar inscrito en el régimen simplificado. Por eso, es fundamental cumplir con las obligaciones tributarias y realizar los pagos correspondientes en tiempo y forma.

Espero que esta información te haya sido de utilidad para aprender a pagar el monotributo desde la página de AFIP. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejarla en los comentarios. ¡Gracias por leer!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta