Cómo pagar el peaje sin TelePASE
La inauguración prevista para fines de abril del Paseo del Bajo, la nueva autopista porteña que unirá el norte con el sur de la ciudad al conectar la traza Buenos Aires La Plata con la Illia, marcará el debut de una nueva modalidad de pago de los peajes que prescindirá de las cabinas y en la que no será necesaria la utilización de dinero en efectivo.
Este nuevo sistema de peajes sin barreras, conocido como Autopistas sin barreras, se implementará progresivamente en todas las vías rápidas de la ciudad y ya funciona, a modo de prueba, en la conexión a la Illia por Sarmiento y por Salguero. El objetivo es brindar mayor fluidez en la circulación del tránsito y evitar las demoras en las cabinas.
Cómo funciona el sistema de peaje sin barreras
A través de un portal con lectura electrónica, que se instalará donde hoy se encuentran los cruces de peajes, el sistema identificará las patentes, detectará el tipo de vehículo y emitirá el cobro automático a través de TelePASE.
Quienes no sean usuarios de TelePASE deberán ingresar a la web de Autopistas Urbanas SA (AUSA) para, con los datos de la patente del vehículo, generar un código de pago que se puede abonar de varias formas.
Formas de pago sin TelePASE
Las opciones son:
- Vía telefónica con tarjeta de crédito o débito llamando al 0800-666-2872.
- Por home banking, con el código emitido.
- En efectivo en sitios como Rapipago o Pago Fácil.
Los lectores láser que detectarán el pase de los vehículos emitirán el dato en tiempo real, por lo que el código del peaje a abonar se podrá conseguir una vez finalizado el viaje.
Costos y plazos de pago sin TelePASE
Para quienes no tengan TelePASE, existirán diferentes opciones de pago en función del plazo:
- Abonando dentro de los diez primeros días deberá pagar el doble de la tarifa correspondiente a la categoría y el horario.
- Entre los días once y 30 días después de pasar el peaje, el monto será el triple de lo correspondiente a la categoría del vehículo.
- Entre los días 31 y 89, se deberá abonar el triple más los costos por mora y la gestión de instancia prejudicial.
- Al pasar los 90 días sin que se verifique el pago del importe, se imputará una multa de tránsito al propietario del vehículo, que llegará al domicilio en el cual se encuentra registrado.
La primera implementación de este sistema de peaje sin barreras será en los peajes del Paseo del Bajo, y luego se irá aplicando en el resto de las autopistas. En 2020 llegará a la Illia, en 2021 a la Perito Moreno, en 2022 a la 25 de Mayo y en 2023 a la 9 de Julio Sur. Se prevé realizar la instalación en cuatro etapas.
Si te estás preguntando como pago el peaje si no tengo telepase, no te preocupes, existen diferentes opciones para realizar el pago. Una opción es pagar en efectivo en las cabinas de peaje, donde podrás entregar el dinero correspondiente al personal encargado. Otra opción es utilizar el sistema de Pago Electrónico de Peaje (PTE), donde podrás pagar con tarjeta de crédito o débito. También puedes utilizar la app de tu banco para pagar el peaje de forma digital. Recuerda siempre tener el dinero necesario para el pago del peaje y estar atento a las indicaciones de cada autopista o ruta.
Si te estás preguntando donde se paga el telepase, la respuesta es muy sencilla. Puedes realizar el pago de tu telepase en diferentes lugares y de diferentes formas. Una opción es realizarlo a través de la página web oficial de la empresa encargada del telepeaje en tu país. También puedes realizar el pago en los centros de atención al cliente de dicha empresa, o en algunos puntos de venta autorizados. Además, algunos bancos también ofrecen la posibilidad de realizar el pago del telepase a través de su plataforma online. Así que no tendrás problemas para encontrar donde pagar tu telepase de forma rápida y cómoda.
¡Espero que esta información te haya sido útil! Si tienes alguna otra pregunta o duda sobre cómo pagar el peaje sin TelePASE, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de poder ayudarte. ¡Hasta la próxima!