¿Cómo pagar el ABL con tarjeta de crédito?
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires cuentan con diversas alternativas para pagar el impuesto de ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza). Desde los métodos tradicionales hasta los más nuevos y digitales, el gobierno porteño ofrece diferentes posibilidades para que los contribuyentes cumplan con esta obligación.
En el primer mes de este 2022, aquellos que abonen el impuesto anual en un solo pago anticipado evitarán las actualizaciones por inflación previstas para este año, que se irán dando mes a mes. Además, desde 2021 el Gobierno de la Ciudad brinda la posibilidad de pagar el ABL de forma online y sin la obligación de tener una boleta de papel. Para esto, es necesario adherirse a la boleta electrónica, y quienes lo hagan obtendrán un descuento del 5% en el ABL.
Opciones de pago no presenciales
Para los casos en que los pagos sean no presenciales, sin que el usuario tenga que ir a un lugar físico para pagar, existen las siguientes alternativas:
1. Descargar la aplicación AGIP Mobile: Esta opción permite abonar de forma online con tarjeta de crédito. El vecino debe tener su Clave Ciudad para poder operar y descargar la aplicación en su celular. Si el teléfono móvil cuenta con sistema operativo Android, la app se puede descargar a través de Google Play (desde el celular) o desde una PC.
2. Pagar el ABL por Internet: En este caso, el pago se puede hacer de manera online a través de Tu boleta. Se consulta vía web entrando a AGIP, opción ABL – Consulta de boletas, saldos y deuda. Se aceptan tarjetas de crédito y débito, ya sea VISA o Mastercard.
También es posible abonar por el homebanking, en Pago mis cuentas (red Banelco), consultando antes con la entidad bancaria si está habilitado el pago del ABL. O en la red Link Pagos a través de VISA Home, Master consultas, Billetera Pas y Provincia Net (ex Bapro).
Pago de ABL CABA por débito automático
El vecino tiene la opción de no preocuparse por los vencimientos ni estar atento a efectuar el pago, ya que el impuesto se debita automáticamente de una cuenta bancaria (caja de ahorro o cuenta corriente) que se informe, o con los datos de una tarjeta de crédito.
En cualquiera de estos dos casos, el alta de la adhesión al débito automático debe hacerse a través del banco en el que el usuario tiene su cuenta o con la emisora de la tarjeta (en caso de baja o de modificar los datos y el modo en que se realiza el débito).
En resumen, existen diversas opciones para pagar el ABL con tarjeta de crédito en la Ciudad de Buenos Aires. Desde la descarga de aplicaciones móviles hasta el pago online a través de Tu boleta, los contribuyentes tienen la posibilidad de cumplir con esta obligación de forma rápida y sencilla. Además, el débito automático es una opción conveniente para aquellos que prefieren no preocuparse por los vencimientos y realizar los pagos de manera automática.
Puedes encontrar información sobre cómo pagar el ABL en CABA en este enlace: como pagar el abl en caba. Encontrarás detalles sobre los métodos de pago disponibles y los pasos a seguir para realizar el pago correctamente. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones tributarias y evitar posibles multas o sanciones.
Si necesitas saber como pagar impuesto inmobiliario por home banking, es importante tener en cuenta que cada entidad financiera puede ofrecer diferentes opciones y procedimientos. Sin embargo, en general, podrás acceder a esta opción a través de la plataforma de home banking de tu banco. Desde allí podrás realizar el pago de forma rápida y segura, sin tener que dirigirte personalmente a una sucursal o utilizar otros medios de pago tradicionales.
Espero que esta información haya sido útil para ti. Si tienes alguna otra pregunta o duda sobre cómo pagar el ABL con tarjeta de crédito, no dudes en dejarme un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta pronto!