En este momento estás viendo ¿Cómo obtener el formulario 152?

¿Cómo obtener el formulario 152?

2.9/5 - (12 votos)
Formulario 152 de AFIP: cmo bajarlo En la pantalla principal, ingres a la opcin Monotributo. En el men del lado izquierdo, seleccion el tem Constancias. Eleg la opcin Credencial de pago, y luego Ver credencial. Podrs descargarlo en PDF para compartirlo de forma electrnica, o bien imprimirlo.

Cómo obtener el Formulario 152

Introducción

El Formulario 152 es la credencial de pago del Monotributo de AFIP, en la cual figura un código denominado Código Único de Revista (CUR) que cambia de acuerdo a la condición y categoría de cada monotributista.

¿Para qué se utiliza el Formulario 152?

El Formulario 152 se utilizaba principalmente para que los contribuyentes abonen su cuota mensual de Monotributo en efectivo, ya sea en entidades bancarias como en PagoFácil o Rapipago. En este formulario, tanto el CUR como el dato de la categoría eran fundamentales para que el pago se realice correctamente e impacte en AFIP sin inconvenientes.

Sin embargo, hace un tiempo AFIP dejó de admitir el pago en efectivo y ahora solo se pueden abonar los impuestos de forma electrónica, a través de homebanking, tarjetas de débito y crédito.

¿Por qué necesito obtener el Formulario 152?

A pesar de que no se puede pagar en efectivo, todavía es posible abonar el Monotributo en un PagoFácil o Rapipago, únicamente con tarjeta de débito. Para realizar esta operación, se te pedirá el Formulario 152 donde figura el CUR y tu categoría. Sin estos datos, el operador no tendrá la información suficiente para realizar el cobro de tu Monotributo.

Además, es posible que para realizar determinados trámites también necesites la credencial de pago del Monotributo. Por ejemplo, al darte de alta en una obra social, es probable que te soliciten este documento junto con el formulario 184, como forma de acreditar tu inscripción en el Monotributo. Si vas a alquilar un inmueble, muchas inmobiliarias te pedirán el Formulario 152 como una de las formas de demostrar tus ingresos.

Los datos que proporciona el Formulario 152 son:

  • Tu número de CUIT.
  • El Código Único de Revista.
  • La categoría de Monotributo en la cual estás inscripto, y si se trata de prestación de servicios o venta de cosas muebles.
  • El importe a pagar en concepto de impuesto.
  • El importe a pagar en concepto de aportes jubilatorios.
  • El importe a pagar en concepto de aportes de obra social.
  • El total de la cuota a pagar.

¿Cómo obtener el Formulario 152?

Para obtener tu Credencial de pago de Monotributo, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresar con tu CUIT y Clave Fiscal a la web de AFIP.
  2. En la pantalla principal, ingresar a la opción Monotributo.
  3. En el menú del lado izquierdo, seleccionar el ítem Constancias.
  4. Elegir la opción Credencial de pago y luego Ver credencial.
  5. Podrás descargarlo en formato PDF para compartirlo de forma electrónica o imprimirlo.

Si tienes dudas sobre cómo obtener el Formulario 152 o necesitas ayuda con el Monotributo, déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo pronto.

Conclusiones

El Formulario 152 es la credencial de pago del Monotributo de AFIP que se utiliza para abonar la cuota mensual. Aunque ya no se admiten pagos en efectivo, todavía es necesario obtener este formulario para realizar pagos en PagoFácil o Rapipago con tarjeta de débito. Además, la credencial de pago puede ser requerida para realizar trámites como la inscripción en una obra social o alquilar un inmueble. Para obtener el Formulario 152, debes ingresar a la web de AFIP con tu CUIT y Clave Fiscal y seguir los pasos indicados.

La credencial de pago monotributo unificado es un documento que permite a los contribuyentes del régimen de monotributo realizar el pago de sus obligaciones fiscales de forma fácil y rápida. Esta credencial reemplaza a los antiguos volantes de pago y simplifica el proceso de pago de impuestos. Además, a través de la credencial de pago monotributo unificado, se pueden realizar pagos de diferentes impuestos en una sola operación, lo que facilita aún más el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Si necesitas saber cómo pagar el monotributo vencido por home banking, puedes encontrar toda la información necesaria en este enlace: como pagar monotributo vencido por home banking. Aquí encontrarás los pasos a seguir y los requisitos para poder realizar el pago de manera rápida y segura desde la comodidad de tu hogar.

¡Gracias por leer! Espero que esta información te haya sido útil para entender cómo obtener el formulario 152. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario o contactarme. Estaré encantado de ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta pronto!

Franco Bustos

Hola soy Franco, un gran conocedor de los temas tributarios en Argentina. Tengo gran experiencia en el campo fiscal, me he sumergido en los intrincados detalles de los impuestos y las deudas gubernamentales en nuestro país.

Deja una respuesta