En este momento estás viendo ¿Cómo obtener descuento en multas de tránsito?

¿Cómo obtener descuento en multas de tránsito?

3.3/5 - (10 votos)
As puedes recibir descuentos en multas de trnsito Para el Edomex, las reglas son diferentes, pues la entidad establece que si la multa se paga el mismo da en que fue emitida, hay 70% de descuento; 50% de descuento si se paga entre el da siguiente y los prximos 14 das.

Cómo obtener descuento en multas de tránsito

Las multas de tránsito son el castigo adulto por romper la ley de tránsito. Según la falta, es la cantidad que hay que pagar, o como dirían por ahí, «según el sapo es la pedrada». Para ello, se toma como base la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de este año, que es de $103.74 y se multiplica por la cantidad de veces establecida en el reglamento.

A pesar de ello, para las multas de tránsito en CDMX y Edomex existe la manera de recibir descuentos. Esto según lo estipulado en el Reglamento de Tránsito de la CDMX, así como en el portal de la Secretaría de Seguridad del Edomex.

Así puedes recibir descuentos en multas de tránsito

En el caso de las multas de tipo vehicular de la CDMX, el artículo 62 del Reglamento de Tránsito dice que el infractor cuenta con 30 días naturales a partir de la fecha en que se emitió la infracción, con derecho al 50% de descuento.

Sin embargo, en el caso de autos con placa foránea que no cumplan con el pago del parquímetro, no está incluido en este sentido. Si la persona no paga la multa en el transcurso del primer mes, se procederá a pagar la totalidad de la infracción.

Para el Edomex, las reglas son diferentes, pues la entidad establece que si la multa se paga el mismo día en que fue emitida, hay 70% de descuento; 50% de descuento si se paga entre el día siguiente y los próximos 14 días. Después de este plazo, se tendrá que realizar el pago completo.

El costo de las multas

Para la CDMX, los costos de las multas son, en promedio, de $5, $10, $15 y $20 UMAS. Esto significa que las multas van desde $518.70 hasta $2,074.80, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.

En el caso del Edomex, los costos de las multas pueden variar según el municipio y la falta cometida. Por lo general, las multas van desde $1,000 hasta $3,000 pesos.

Es importante mencionar que estos precios son estimados y pueden cambiar en cualquier momento. Por eso, siempre es recomendable consultar el reglamento de tránsito y la página oficial de la Secretaría de Seguridad correspondiente para obtener información actualizada sobre los costos de las multas.

Conclusión

Recibir una multa de tránsito puede ser una experiencia desagradable, pero es importante recordar que existen opciones para obtener descuentos en el pago de estas infracciones. Tanto en la CDMX como en el Edomex, se establecen plazos y porcentajes de descuento para aquellos infractores que decidan pagar su multa de manera oportuna.

Es fundamental estar informado sobre las reglas y los plazos establecidos en cada entidad, así como mantenerse al tanto de los cambios y actualizaciones que puedan surgir. De esta manera, se podrá aprovechar los descuentos disponibles y evitar pagar la totalidad de la multa.

Cuanto tiempo tiene vigencia una multa de transito es una pregunta común para aquellos que han recibido una infracción de tránsito. La vigencia de una multa de tránsito puede variar dependiendo de la jurisdicción y el tipo de infracción cometida. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, las multas de tránsito pueden tener consecuencias a largo plazo, como la suspensión de la licencia de conducir o el aumento de los costos del seguro. Por lo tanto, es recomendable tomar las multas de tránsito en serio y buscar asesoramiento legal si es necesario.

Para saber cuanto tiempo dura el pago voluntario de una multa, es necesario tener en cuenta las regulaciones específicas de cada jurisdicción. En algunos lugares, el plazo para realizar el pago voluntario puede ser de 10 días hábiles, mientras que en otros puede ser de 30 días. Es importante consultar la normativa local o comunicarse con la autoridad correspondiente para conocer los plazos exactos y evitar posibles sanciones adicionales.

¡Gracias por leer nuestro artículo sobre cómo obtener descuento en multas de tránsito! Esperamos que la información te haya sido útil y te haya brindado algunas ideas sobre cómo reducir el costo de tus infracciones. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y estaremos encantados de ayudarte. ¡Recuerda siempre conducir de manera segura y respetar las normas de tránsito!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta