2- Busc la opcin Pagos y luego Pago de Servicios.
3- Eleg Servicios AFIP, y luego Pagar VEP.
4- En Buscar por rubro, seleccion AFIP, y en Empresa, eleg VEP.
5- Ingres tu CUIT en ambos casilleros.
¿Cómo hacer un VEP de Ingresos Brutos?
Para hacer un VEP de Ingresos Brutos, debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresa a tu Homebanking
Lo primero que debes hacer es ingresar a tu Homebanking, ya sea a través de Banelco o Link. Estas son las plataformas digitales de los bancos donde puedes realizar tus operaciones bancarias de forma online.
Paso 2: Busca la opción de Pagos
Una vez que estés en tu Homebanking, busca la opción de Pagos. Esta opción suele estar en el menú principal o en una sección específica para realizar pagos.
Paso 3: Selecciona Pago de Servicios
Dentro de la opción de Pagos, deberás seleccionar la opción de Pago de Servicios. Esta opción te permitirá realizar pagos a diferentes servicios y entidades, incluyendo los impuestos de Ingresos Brutos.
Paso 4: Elige Servicios AFIP y luego Pagar VEP
Una vez que estés en la sección de Pago de Servicios, busca la opción de Servicios AFIP. Esta opción te permitirá realizar pagos relacionados con los impuestos administrados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Dentro de los servicios de AFIP, selecciona la opción de Pagar VEP. VEP significa «Volante Electrónico de Pago» y es el documento que te permitirá realizar el pago de tus impuestos de Ingresos Brutos.
Paso 5: Completa tus datos
Una vez que hayas seleccionado la opción de Pagar VEP, deberás completar tus datos. En este caso, deberás ingresar tu CUIT en ambos casilleros correspondientes.
Paso 6: Visualiza el monto a pagar y realiza el pago
Una vez que hayas completado tus datos, podrás visualizar el monto del VEP de Ingresos Brutos que debes pagar. Este monto corresponderá al impuesto que debes abonar según tu actividad y facturación.
Una vez que hayas verificado el monto a pagar, podrás elegirlo y luego seleccionar la opción de pagar. Esto te permitirá realizar el pago de forma segura y rápida.
Recuerda que cada banco puede tener ligeras variaciones en la forma de realizar el pago, pero en general, estos son los pasos que debes seguir para hacer un VEP de Ingresos Brutos a través de tu Homebanking.
Si necesitas saber cómo generar un VEP en la página de AFIP, puedes seguir el enlace como generar un vep en la pagina de afip. Allí encontrarás toda la información necesaria para realizar este trámite de forma correcta y rápida. No pierdas más tiempo y accede a la guía completa para generar tu VEP en la página oficial de AFIP.
Si necesitas saber dónde puedes pagar ARBA ingresos brutos, te recomendamos visitar el siguiente enlace: donde se puede pagar arba ingresos brutos. En esa página encontrarás toda la información necesaria para realizar el pago de tus ingresos brutos de manera rápida y sencilla.
Espero que esta guía sobre cómo hacer un VEP de Ingresos Brutos te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que pueda. ¡Buena suerte con tu trámite!