Nuevos planes de pago ARBA: requisitos y beneficios
Con el afán de ayudar al contribuyente a cumplir con sus obligaciones tributarias, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ofrece la posibilidad de regularizar planes de pago que se hayan dejado de abonar entre el 1 de marzo 2020 y el 31 de diciembre de 2021. A continuación, te explicamos cómo hacer un plan de pagos de ARBA y los requisitos y beneficios que ofrece.
Acceder al plan de pago
Para acceder a un plan de pago de ARBA, los contribuyentes deberán ingresar en la página web del organismo recaudador, con su CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT). En caso de no contar con esta clave, se podrá obtener de cuatro formas diferentes:
- On line AFIP – Personas Humanas con Clave de AFIP (Nivel 3). Esta opción es la menos aconsejable.
- On line Mi Argentina – Personas Humanas con Clave de Mi Argentina (Nivel 3). Se sugiere siempre usar esta opción por la practicidad que posee.
- On line ARBA – Personas Humanas y Jurídicas con datos de los pagos de los impuestos. Se aconseja tener los comprobantes de pago y/o las declaraciones juradas presentadas. Para los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas el sistema solicitará información de los últimos 5 pagos. En el caso de Ingresos Brutos requerirá las últimas 6 posiciones.
- Presencialmente en Centros de Servicio Local habilitados.
Una vez que se haya ingresado con éxito, se deberá cargar un CBU (Clave Bancaria Única) en caso de adherir al débito automático de las cuotas.
Elegir el plan de pago
Finalmente, se deberá elegir el plan de la obligación tributaria a regularizar. ARBA propone diferentes opciones de acuerdo con la situación del contribuyente:
- Deudas vencidas antes del 2023, con opción a débito automático o sin débito automático. En esta alternativa, no se incluyen los planes caducos, que tienen un tratamiento especial.
- Deudas vencidas en 2023, donde también el contribuyente podrá seleccionar si desea o no adherirse al débito automático. No se podrán incluir en este ítem las deudas de los agentes de recaudación, por gravámenes que hayan omitido retener y/o percibir, y por retenciones y/o percepciones efectuadas y no ingresadas o ingresadas fuera de término. Tampoco se tendrán en cuenta las multas; las deudas de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos provenientes del Régimen Simplificado ni las deudas reclamadas mediante juicio.
Requisitos y beneficios
Para acceder a los planes de pago de ARBA, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Estos son los principales:
- Tener un CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT).
- No contar con deudas posteriores al 31 de diciembre de 2021.
- Contar con los comprobantes de pago y/o las declaraciones juradas presentadas, especialmente para los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas.
Al regularizar las deudas a través de un plan de pago de ARBA, se pueden obtener diferentes beneficios:
- Evitar la acumulación de intereses y la generación de nuevas deudas.
- Realizar los pagos de forma cómoda y accesible, en cuotas mensuales.
- Evitar acciones legales por parte del organismo recaudador.
- Regularizar la situación fiscal, lo que puede facilitar trámites y gestiones relacionadas con la actividad económica.
En resumen, para hacer un plan de pagos de ARBA, es necesario ingresar en la página web del organismo recaudador con el CUIT y la Clave de Identificación Tributaria (CIT). Se pueden obtener diferentes beneficios al regularizar las deudas, como evitar intereses y nuevas deudas, realizar pagos cómodos y accesibles, y regularizar la situación fiscal. Cumpliendo con los requisitos y accediendo a los planes de pago, los contribuyentes pueden cumplir con sus obligaciones tributarias de manera más conveniente y evitar problemas legales.
La moratoria de patentes ARBA es un tema de gran importancia en el ámbito tributario. Cuando hay moratoria de patentes ARBA, se establece un período de tiempo en el cual los contribuyentes tienen la oportunidad de regularizar su situación y pagar sus deudas pendientes relacionadas con las patentes de vehículos. Esta medida busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y brindar a los contribuyentes la posibilidad de regularizarse sin tener que enfrentar sanciones o intereses adicionales. Para obtener más información sobre este tema, puedes consultar el enlace cuando hay moratoria de patentes ARBA.
La moratoria automotor es una medida que permite regularizar la situación de aquellos contribuyentes que tengan deudas relacionadas con los impuestos automotores. En el año 2023, se estableció una nueva moratoria automotor que brinda la posibilidad de regularizar estas deudas y evitar posibles sanciones. Si necesitas más información sobre cómo funcionan estas moratorias y cuáles son los requisitos para acceder a ellas, puedes consultar el siguiente enlace: cuando hay moratoria automotor 2023.
Gracias por tomarte el tiempo de leer nuestro artículo sobre cómo hacer un plan de pagos de ARBA. Esperamos que te haya sido útil y que hayas encontrado toda la información que necesitabas.
Si aún tienes dudas o preguntas sobre este tema, no dudes en dejar un comentario a continuación. Estaremos encantados de ayudarte y responder a todas tus inquietudes.
Recuerda que hacer un plan de pagos puede ser una excelente opción para organizar tus deudas con ARBA y evitar inconvenientes futuros. Así que no dudes en poner en práctica estos consejos y gestionar tus pagos de manera efectiva.
¡Gracias nuevamente por tu visita y esperamos verte pronto en nuestro próximo artículo!