En este momento estás viendo ¿Cómo hacer que Mercado Pago me devuelva el dinero?

¿Cómo hacer que Mercado Pago me devuelva el dinero?

3.6/5 - (12 votos)
Buscá la operación entre tus cobros aprobados y encontrarás la acción «Devolver dinero». Luego, vas a poder elegir si querés devolver el monto total o una parte.

¿Cómo hacer que Mercado Pago me devuelva el dinero?

Si has realizado un pago o has vendido un producto o servicio a través de Mercado Pago y necesitas solicitar un reembolso, el proceso es bastante sencillo. A continuación, te explicaremos los pasos a seguir para hacer que Mercado Pago te devuelva el dinero.

¿Cómo devuelvo un pago?

El procedimiento para solicitar una devolución de dinero a través de Mercado Pago varía dependiendo de si has vendido en Mercado Libre o en tu negocio online.

Si vendí en Mercado Libre

Si has realizado una venta en Mercado Libre y necesitas devolverle el dinero al comprador, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Antes de que pasen 21 días desde la venta, califica la operación y cuéntales a Mercado Pago qué sucedió con la transacción.
  2. Solicita al comprador que también realice su calificación.
  3. Mercado Pago se encargará de devolver el dinero automáticamente al comprador y te bonificará la comisión por venta.

Si vendí en mi negocio online

Si has realizado una venta en tu negocio online y necesitas devolverle el dinero al cliente, debes seguir estos pasos:

  1. Busca la operación entre tus cobros aprobados en Mercado Pago.
  2. Encuentra la acción «Devolver dinero» y selecciónala.
  3. Tendrás la opción de devolver el monto total o una parte del pago recibido.
  4. Mercado Pago reintegrará automáticamente el dinero a la cuenta de Mercado Pago del cliente o a su tarjeta de crédito, y no te cobrará el costo por el pago recibido.
  5. Es importante tener en cuenta que se dispone de 90 días para realizar la devolución del pago.

Como puedes ver, el proceso para solicitar una devolución de dinero en Mercado Pago es simple y rápido. Ya sea que hayas vendido en Mercado Libre o en tu negocio online, siguiendo estos pasos podrás hacer que Mercado Pago te devuelva el dinero sin complicaciones.

Recuerda que en caso de tener alguna duda o inconveniente, puedes contactar al equipo de soporte de Mercado Pago para recibir asistencia personalizada. ¡No dudes en solicitar tu reembolso si es necesario!

Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

El plazo para cancelar una transferencia bancaria puede variar dependiendo de la institución financiera y del tipo de transferencia realizada. En algunos casos, se permite cancelar la transferencia antes de que el dinero haya sido enviado al destinatario. Sin embargo, una vez que el dinero ha sido enviado y recibido por el destinatario, puede ser más difícil o incluso imposible cancelar la transferencia. Si necesitas cancelar una transferencia, es importante que te comuniques con tu banco lo antes posible para conocer los plazos y los procedimientos específicos que aplican en tu caso.

Cuando haces una transferencia se puede anular si te das cuenta de que cometiste un error o si hay alguna discrepancia en los datos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso de anulación puede variar dependiendo del banco y del tipo de transferencia que hayas realizado. En algunos casos, es posible que puedas cancelar la transferencia de forma rápida y sencilla a través de la plataforma en línea del banco, mientras que en otros casos puede ser necesario comunicarse con el banco directamente y seguir sus procedimientos específicos para solicitar la anulación.

Espero que esta información te haya sido útil y te ayude a resolver tus dudas sobre cómo hacer que Mercado Pago te devuelva el dinero. Recuerda que si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario o contactar al servicio de atención al cliente de Mercado Pago. ¡Buena suerte!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta