¿Cómo generar un VEP a nombre de otra persona?
Para generar y pagar un VEP (Volante Electrónico de Pago) a nombre de otra persona, es necesario seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Acceder al servicio con Clave Fiscal
El tercero que realizará el pago del VEP deberá ingresar al servicio de «Presentación de DDJJ y Pagos» de la AFIP utilizando su Clave Fiscal.
Paso 2: Generar el VEP
Una vez dentro del servicio, se debe seleccionar la opción de generar un nuevo VEP. Aquí se deberán ingresar los datos correspondientes, como el tipo de obligación, el monto a pagar, la fecha de vencimiento, entre otros.
Paso 3: Autorizar el pago por débito en cuenta
Para efectuar el pago del VEP, es necesario contar con una cuenta bancaria en pesos desde la cual se autorizará el débito correspondiente. El tercero deberá ingresar los datos de su cuenta bancaria para realizar esta autorización.
Paso 4: Ingresar los datos del beneficiario
En este paso, se deberán ingresar los datos del beneficiario del VEP, es decir, la persona a nombre de quien se generará el volante de pago. Esto incluye su nombre completo, número de CUIL o CUIT, y cualquier otro dato requerido.
Paso 5: Confirmar y pagar el VEP
Una vez que se hayan ingresado todos los datos requeridos, se deberá confirmar y proceder al pago del VEP. Esto se podrá realizar utilizando la cuenta bancaria autorizada previamente.
Es importante tener en cuenta que la generación y pago de un VEP a nombre de otra persona está sujeto a las regulaciones y requisitos establecidos por la AFIP. Es responsabilidad del tercero cumplir con todas las obligaciones legales y fiscales correspondientes.
Además, es importante mencionar que también existe la posibilidad de generar y pagar un VEP a través de VISA Home, utilizando los servicios de pago de esta plataforma.
Si necesitas autorizar a un tercero para operar un servicio de AFIP, puedes hacerlo siguiendo los pasos indicados en nuestro artículo como autorizar a un tercero a operar un servicio de AFIP. En este artículo, encontrarás toda la información necesaria para llevar a cabo este proceso de manera sencilla y segura.
Si necesitas saber como cargar un cbu de terceros en afip, es importante tener en cuenta algunos pasos clave. En primer lugar, debes ingresar a tu cuenta de AFIP con tu CUIT y clave fiscal. Luego, selecciona la opción «Servicios Administrativos» y «Cuentas Bancarias». A continuación, elige la opción «Registrar CBU» y completa los datos solicitados. Una vez cargado el CBU, podrás utilizarlo para realizar diferentes trámites y transacciones a través de AFIP.
Espero que esta información te haya sido útil para entender cómo generar un VEP a nombre de otra persona. Si tienes alguna pregunta o necesitas más detalles, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de ayudarte en lo que necesites. ¡Hasta luego!