En este momento estás viendo ¿Cómo funciona el pago voluntario de multas?

¿Cómo funciona el pago voluntario de multas?

2.6/5 - (36 votos)
Un sistema común a todas las jurisdicciones es el de Pago Voluntario. Este es un beneficio que se le ofrece al infractor que reconozca la multa y la pague voluntariamente, por ello obtiene un descuento del importe a pagar (en la mayoría de las jurisdicciones es del 50% aunque puede variar).

¿Cómo funciona el pago voluntario de multas?

Un sistema común a todas las jurisdicciones es el de Pago Voluntario. Este es un beneficio que se le ofrece al infractor que reconozca la multa y la pague voluntariamente, por ello obtiene un descuento del importe a pagar (en la mayoría de las jurisdicciones es del 50% aunque puede variar).

Ventajas y riesgos del Pago Voluntario de infracciones en la Ciudad de Buenos Aires

Recientemente se dio un cambio en el sistema aplicado por la Dirección General de Administración de Infracciones. Este cambio afecta al scoring, el cual es un sistema utilizado en la Ciudad de Buenos Aires para controlar las infracciones de tránsito.

El sistema de infracciones en nuestro país es complejo. El Estado le delega el poder y control de las infracciones a las Provincias y estas a su vez a los Municipios. Si bien es cierto que en casi todo el país se aplica la Ley Nacional de Tránsito (Ley 24.449) esto no ocurre siempre así. El caso más claro es el de la Ciudad de Buenos Aires donde aplican la Ley 451, de la ordenanza local.

Un sistema común a todas las jurisdicciones es el de Pago Voluntario. Este es un beneficio que se le ofrece al infractor que reconozca la multa y la pague voluntariamente, por ello obtiene un descuento del importe a pagar (en la mayoría de las jurisdicciones es del 50% aunque puede variar).

Dado esto, lo que se recomienda habitualmente es que si uno cometió la infracción y la misma no posee ningún defecto que permita discutir, se aproveche el beneficio del pago voluntario para no correr el riesgo de pagar luego un importe superior.

El problema se da al combinar el sistema del pago voluntario con el del scoring o puntos, el cual hoy en día rige solamente en la Ciudad de Buenos Aires. Como se dijo, el pago de una multa en voluntario implica el reconocimiento de la misma, por lo que aquellas multas que poseen descuento de puntos se efectiviza dicho descuento.

Si bien es cierto que los comprobantes de pago de multas tienen la leyenda de que el pago de la misma implica el descuento, mucha gente no presta atención a este detalle y dado que esto no es un conocimiento tan popularizado, termina pagando varias infracciones con descuento y su sistema de puntos llega a 0, por lo que queda inhabilitado.

Desde hace un tiempo atrás, esto no era un problema tan grave ya que el descuento de puntos aplicaba solamente para algunos excesos de velocidad o cuando a uno lo paraban e identificaban, pero el resto de las multas no descontaba (aunque esto ya estaba regulado en la ley).

Recientemente se dio un cambio en el sistema aplicado por la Dirección General de Administración de Infracciones.

Si necesitas saber cómo es el pago voluntario de una multa, puedes encontrar toda la información necesaria en este enlace: como es el pago voluntario de una multa. Aquí podrás conocer los pasos a seguir, los plazos y las formas de pago disponibles para cumplir con tu obligación de manera voluntaria. No esperes más y infórmate sobre cómo realizar el pago sin complicaciones.

Si estás buscando información sobre cómo eliminar multas de tránsito del sistema en Argentina, puedes acceder a este enlace: como eliminar multas de transito del sistema en argentina. En él encontrarás consejos y recomendaciones sobre cómo proceder para resolver esta situación de la manera más efectiva y legal posible. Es importante recordar que cada caso puede ser diferente y que es fundamental contar con asesoramiento legal especializado para garantizar una correcta gestión de las multas de tránsito.

Espero que esta información te haya sido útil para entender cómo funciona el pago voluntario de multas. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaré a resolverla. ¡Gracias por leer!

Maximiliano Pizarro

Trabajemos juntos para promover la transparencia y la equidad en el mercado de consumo en Argentina. Juntos, podemos lograr que los derechos del consumidor sean respetados y que los servicios sean más seguros y confiables.

Deja una respuesta